Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Publicado el mayo 21, 2014 a las 4:26pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
Pocos cacereños saben que nuestra ciudad ha tenido entre sus numerosos tesoros un pedazo de la autentica cruz dende según la historia fue crucificado Jesús de nazaret.
Desgraciadamente de esto hace ya mucho tiempo y se dio dentro del palacio de los Duques de Abrantes (siglo XV ) ,situado en la plaza del Duque , por debajo de la plaza mayor ,construccion que hizo bajo la dirección del riquisimo clerigo cacereño don Francisco Carvajal y Sande, quien también colaboro generosamente en las obras llevadas a cabo en varias partes de la iglesia de Santiago, la construccion de dos puentes en las inmediaciones de nuestra ciudad y la edificacion de la casa fuerte de la enjarada.
El Lígnum Crucis
estuvo expuesto durante algo mas de tres siglos en la capilla de la Cruz (SIGLO XVI ) ubicada en el patio interior del Palacio de Abrantes.
Existen varias teorías referentes a la forma en que llego dicha reliquia a Caceres los mas defienden que fue sustraida del Vaticano por don bernardino, tío de don Francisco y cardenal que fue a Roma , entre otros muchos cargos que desempeño a lo largo de su vida motivo por cual y a la vista de la gran influencia que dicho señor tenia en practicamente todo el mundo cristiano ,el sumo pontífice en lugar de excomulgar, que hubiese sido lo lógico en este caso, se limito a ponerle como penitencia eterna la construccion de siete templos con sus fondos y los de sus descendientes , así como la colocación de la reliquia en lugar de visita y culto publico.
Publicado el mayo 14, 2011 a las 4:30pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
La Hermandad del Dulce Nombre es una hermandad de la Semana Santa de Sevilla que realiza una estación de penitencia en la tarde y noche del Viernes de Dolores por las calles del barrio de Bellavista, en la zona sur de la ciudad de Sevilla (España).
El nombre completo de la corporación es Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de La Salud y Remedios y María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión y tiene su sede en la Parroquia del Dulce Nombre de María situada en el barrio de Bellavista de Sevilla.
Historia
Su primera salida procesional tuvo lugar el Viernes de Dolores del año 1993 y consistió en un Vía Crucis en el que la imagen titular de Jesús Cautivo realizó un recorrido por las calles del barrio. En 1995 la asociación fue reconocida oficialmente como Agrupación Parroquial y en 1999 realizó su primera estación la imagen de la Virgen del Dulce Nombre
Pasos
En el primer paso se representa la escena en la que el apostol Pedro desenvaina su…
ContinuarPublicado el marzo 18, 2011 a las 3:52pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
Publicado el marzo 18, 2011 a las 3:50pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
Publicado el marzo 18, 2011 a las 3:48pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
Publicado el marzo 18, 2011 a las 3:30pm — 0 Comentarios 1 Me gusta
PONTIFICIA Y REAL COFRADÍA DEL ESPÍRITU SANTO SANTÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO Y SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA CORREDENTRORA
HISTORIA
El 25 de marzo de 1493 se funda en Cáceres la Cofradía del Espíritu Santo “a lohor y homra del Espiritu Santo”, cuyas Ordenanzas (texto hoy desaparecido pero referenciado en la documentación conservada) fueron aprobadas poco después, según consta en el “Libro de la hermita y confradia del Espiritu Santo y sus hordenanças”, custodiado en el Archivo Histórico Diocesano de Coria-Cáceres.
Como otras Hermandades de los siglos XV y XVI, la Cofradía del Espíritu Santo nace como un colectivo religioso de caridad y misericordia, encargándose del enterramiento de sus cofrades fallecidos y haciendo obras de caridad. Su fiesta principal era la de Pentecostés, y celebraban solemne Eucaristía en el Templo homónimo.
Desde sus comienzos ha estado ubicada en la Ermita del Espíritu Santo, situada en el Cáceres extramuros y dependiente de la Parroquia de San Mateo. Al igual que otras Cofradías de la ciudad, la del Espíritu Santo también se ocupaba de su ermita, y prueba de ello son las importantes reformas que se realizaron en la Ermita del Espíritu Santo en 1513, siendo Mayordomo Don Fernando Ponce Racero, de lo que queda expresa constancia con una inscripción en el presbiterio del Templo, hoy oculta bajo pintura, pero pudiéndose todavía advertirse. En 1590, siendo Mayordomo Don Francisco Lorenzo, la Cofradía del Espíritu Santo recibe de Su Santidad una Bula de indulgencias, perdones y jubileos que celebró cuasi anualmente hasta la década de 1610. Antes de 1635 recibió otra Bula Pontificia. Aunque no se han conservado los originales de estos privilegios papales, sí preservamos referencias y diversos datos (como el precio exacto de su expedición y el nombre del Secretario del Obispo de Coria que los recogió) relativos a ellos.
Durante los siglos XVII y XVIII la Cofradía fomentó el culto al Espíritu…
Publicado el marzo 18, 2011 a las 3:30pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
PONTIFICIA Y REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA
Según consta en las antiguas Ordenanzas de la Cofradía de 1609, las cuales están depositadas en el Archivo Diocesano de Cáceres, figura inscrita en el año del Señor de 1.464 la Cofradía de la Misericordia. Incardinada en la Parroquia de Santiago de Cáceres, tenia como objeto, dedicarse a obras de Caridad y Misericordia, debiendo, entre otras, dar cristiana sepultura a los pobres e indigentes, y teniendo que asistir, junto con la Cofradía de la Paz y la Caridad, a las ejecuciones de los reos y atender a su inhumación, exequias y sufragios.
Acompañaban al reo, desde la cárcel hasta el patíbulo, iniciando la comitiva un Crucifijo (el Cristo de los Milagros, aún propiedad de la Cofradía) acompañado por dos cofrades con hachas encendidas, para seguir con el condenado y los justicias, junto con los cofrades, y tras pedir autorización para recoger los restos mortales del ajusticiado (que salvo que el reo fuese reducido a cuartos o hubiera sido condenado a permanecer en la picota les era concedido), realizar la inhumación, honras fúnebres y sufragios. Previamente los cofrades habían salido por caminos, calles y plazas pidiendo limosna con el fin de atender los gastos de sepultura, mortaja y exequias.
La Cofradía tenia como titular a la Virgen Madre de Dios, en su advocación de Nuestra Señora de la Misericordia, y festejaba su fiesta el 8 de Diciembre, celebrando misa cantada, en el altar donde la cofradía tiene su imagen titular, que era la capilla que pertenecía a los condes de Cabezalbo, la que actualmente ocupa Jesús Nazareno.
El día anterior a la fiesta, esto es, el 7 de Diciembre, después de la misa, que se aplicaba por los cofrades vivos y difuntos, se debía de reunir el cabildo para elegir al mayordomo y los alcaldes para el servicio de la cofradía durante el próximo año.…
Publicado el marzo 18, 2011 a las 3:30pm — 0 Comentarios 0 Me gustan
REAL Y FERVOSA HERMANDAD DE NAZARENOS Y COFRADÍA DE LOS RAMOS, CRISTO DE LA BUENA MUERTE, VIRGEN DE LA ESPERANZA Y SAN JUAN BAUTISTA
HISTORIA
En los primeros días del mes de Abril de 1946, en la Parroquia de San Juan Bautista comienza su andadura la Cofradía de los Ramos y Cristo de la Buena Muerte, nombre con el que se funda. Tiene como imágenes titulares a Jesús en Su Entrada Triunfal en Jerusalén y a Cristo Crucificado en el trance de Su Buena Muerte. En el primer caso, para la representación del pasaje evangélico se compra, en la casa Vayreda Bassols de Casabó de Olot en Gerona, un grupo escultórico, con la autoría de Jaime Martrús i Riera, formado por cuatro figuras que ensalzan a Cristo, que subido en la “burrina” bendice al pueblo. Para lo segundo se presenta una magnífica imagen de Cristo Crucificado, barroca, anónima, que se venera desde 1661 en el templo, con el nombre de “Cristo del Pardo”.
Se sale en procesión ya ese mismo 1946, el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo. Su primer Mayordomo fue Antonio Mijares y Asensio – Vega y el primer Consiliario el Párroco de San Juan, Don Julián Macías. La salida del Domingo de Ramos causó impacto en Cáceres ya que desde hacía varios siglos no se fundaba ninguna cofradía y la recién creada presentaba grandes novedades sobre las tradicionales de la ciudad: Salida en Domingo de Ramos y Miércoles Santo que nunca habían sido días procesionales, niños y niñas a cara descubierta, llevando palmas y vestidos de hebreos, recorrido por Canovas, etc. Desde el primer momento se impuso el sobrenombre al paso de “La Burrina” con el que aún hoy sigue siendo conocido. En el segundo desfile, el Miércoles Santo, su paso por la Ciudad Antigua y la imponente presencia del Cristo Crucificado causaron sensación.
La Cofradía estaba incompleta sin María como titular. En 1949 se adquiere la imagen de una dolorosa que se bendecirá y entronizará en San Juan el 1 de Abril de 1949 bajo la…
Publicado el febrero 22, 2011 a las 12:42am — 0 Comentarios 0 Me gustan
Publicado el febrero 9, 2011 a las 12:01am — 0 Comentarios 0 Me gustan
Bienvenido a
Cofrades
diciembre 7, 2019 a las 5pm a diciembre 8, 2019 at 9:30pm – Iglesia Conventual de San Buenaventura
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 7, 2019 a las 8:45pm a diciembre 9, 2019 at 9:45pm – Parroquia de San Benito Abad
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 8, 2019 de 10am a 8:30pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 8, 2019 de 10am a 8:30pm – Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 8, 2019 de 12pm a 1pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 10, 2019 de 8:45pm a 9:45pm – Parroquia de San Benito Abad
0 Comentarios 0 Me gustan
© 2019 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
Muro de comentarios (366 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades
Te deseo que pases una feliz semana mayor, y que la estación de penitencia (nazareno, costalero, músico , público....) la pases feliz y en paz contigo mismo. Un abrazo desde Albaida
Aprovecha este año k es el último d los veintes.
Espero y deseo k sea un dia maravilloso y el comienzo de un año inolvidable en toda los respectos de tu vida y podamos compartir tu felicidad.
Con todo mi cariño feliz dia.
Mil besos..
Ver todos los comentarios