Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Bienvenido a
Cofrades
diciembre 7, 2019 a las 5pm a diciembre 8, 2019 at 9:30pm – Iglesia Conventual de San Buenaventura
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 7, 2019 a las 8:45pm a diciembre 9, 2019 at 9:45pm – Parroquia de San Benito Abad
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 8, 2019 de 10am a 8:30pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 8, 2019 de 10am a 8:30pm – Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 8, 2019 de 12pm a 1pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 10, 2019 de 8:45pm a 9:45pm – Parroquia de San Benito Abad
0 Comentarios 0 Me gustan
© 2019 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
Muro de comentarios (22 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades

Feliz navidad y que tengas un nuevo año 2010 lleno de felicidad y muxos deseos!!!Un abrazo amigo cofrade.
Papá, ¿qué es El Cerro para ti?
¿Por qué me haces esa pregunta?
Por que como te gusta tanto ir a El Cerro, por eso.
Pues yo te lo voy a contar.
El Cerro es algo más que un barrio de los antiguos arrabales de Sevilla, El Cerro es un barrio hecho a sí mismo, es un señor llamado Pablo Armero vendiendo fincas a cinco pesetas el metro cuadrado, que la primera se vendió en 1922 y un arquitecto que se llamaba Juan Talavera Heredia trazando con una cuerda amarradas a estacas calles paralelas y perpendiculares.
Es la explosión del polvorín en 1941, El Cerro es una fábrica textil que dio de comer a mucha gente, es un año sí y otro también el desborde del Tamarguillo, es el tranvía (el 12) acercándonos a Sevilla.
Es sentarse en las calurosas noches de verano, en la puerta de tu casa a tomar el fresquito, o ir a ver una película en el cine Olimpia, en el cine Casablanca o en el Cerro Cinema.
El Cerro es tomarse una copa con los amigos en La Granaina, Los Carrillos, El Reloj o La Oficina. Es ir a La Plaza a hacer la compra, o a por un cuaderno a Crisol, una bobina de hilo a Antúnez, unos botones a Ramírez, o un juguete a Armonía.
El Cerro es Lisboa, Afán de Ribera, José María de Pereda o José Arpa, El Cerro es el último domingo de septiembre con su Velá.
Es el Martes Santo cuando la Paloma vuela de su nido y derrama amor por su Hijo, cuando los naranjos preñados de azahar paren la primavera y todo se inunda de terciopelo burdeos.
El Cerro es la guitarra de Jaime, la flauta de Pepe, La Cuadra de Salvador o la saeta desgarrada de “El Sacri”.
Mi barrio es el fandango ebrio del “El Bizco Amate”, es “El del pito” vendiendo ilusión, es“El Pipa” y sus cántaros de agua, es el párroco Don Antonio rifando una vespa para comprar la Virgen o Manuel Burgos con su Betis.
Son los niños jugando a “piola”, al escondite, o a la pelota, o soñando con ser algún día costalero, debajo de un cajón de madera, y que una voz te diga “tos por iguales valiente”.
El Cerro es el colegio de Don Eulalio, el colegio Emilio Prados, el Ruemy o la Academia Ruíz Elías.
Es irte los domingos a ver un partido del Vitoria, el Ñaque o el Híspalis.
Eso es para mi El Cerro, bueno eso y mucho más.
JOAQUÍN BURGOS LAGOA.
Ver todos los comentarios