Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.
La Hermandad de La O tiene como titular a Nuestro Padre Jesús Nazareno, representado durante su camino hacia el Calvario, cargado con la Cruz al hombro. La Cruz llama la atención por estar revestida de carey, concha de tortuga que se traía de las Indias y que era de gran precio. En cierta ocasión la hermandad quiso mejorar la Cruz que llevaba en un principio, para lo que labraron una en madera de cedro. Sin embargo, esta no gustó del todo, ya que se veía pobre al lado de la maravillosa escultura del Señor. Un día, en que se estaba celebrando la Misa de la Hermandad, llegaron a la puerta de la iglesia varios hombres, que por su indumentaría parecían marineros, y depositaron en el pórtico un gran envoltorio diciendo: " Éste es el pago de una promesa que habíamos hecho al salvarnos el Señor de un neufragio en los mares del Sur". El envoltorio contenía riquísimas piezas de concha de carey e inmediatamente la hermandad acordó que sirvieran para revestir la Cruz del Señor Nazareno. Dicha tarea fué realizada por el artista Manuel José Domínguez, quien realizó la labor con gran maestría, poniendo en las aristas unas cantoneras de plata de gran mérito.
El blog de MAXIMO HISPANO
Publicado el mayo 27, 2012 a las 12:02pm —
0 Me gustan
En algunos ayuntamientos Izquierda Unida está pidiendo a la iglesia que renuncie al privilegio de su exención del IBI. Y creo que puede ser bueno aclarar a la gente qué es eso.
Ya sabes, por si te parece oportuno difundirlo.
En estos días se han levantado voces que solicitan que la iglesia deje de estar exenta del pago del IBI, el impuesto de bienes inmuebles, porque es un privilegio y porque en estos tiempos de crisis los ayuntamientos no se pueden…
Continuar
Publicado el marzo 10, 2012 a las 11:22am —
1 Me gusta
El hombre
Aunque oriundo de Antequera, Pedro Roldán nace en Sevilla (1624) y se inicia a la escultura, bajo la dirección de Alonso de Mena, en Granada, donde, en la parroquia de San Nicolás, se casa con Teresa de Ortega (1642) y permanece hasta la muerte del maestro (1638-1646). Entonces vuelve definitivamente a su ciudad natal para instalarse en la plaza de Valderrama, de la parroquia de San Marcos, donde tuvo más tarde el taller más grande de Andalucía. Su última vivienda en la…
Continuar
Publicado el enero 27, 2012 a las 12:52pm —
0 Me gustan
span style="COLOR: #ff0000">span class="font-size-4">San Mateo recoge: "Por lo tanto cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido recompensa. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha". Pero este secreto lleva a…
Continuar
Publicado el octubre 4, 2011 a las 6:44pm —
0 Me gustan
La vida está llena de experiencias y vivencias, tanto positivas como negativas. En nuestro corazón se aloja todo cuanto vivimos con pasión, lo bueno y lo malo. A veces las cosas malas que nos han pasado ocupan demasiado sitio en nuestro corazón.
Pero hay esperanza, pues al igual que en nuestros hogares, la limpieza y el orden es posible, y nuestro corazón también requiere de dicho cuidado. Si aprendemos a desechar lo malo… Continuar
Publicado el agosto 14, 2011 a las 11:26am —
0 Me gustan
La esperanza no es fingir que no existen los problemas, es realmente la forma más exacta de encontrar las soluciones, que nos brinda la vida cotidiana.
Es la confianza de saber que estos no son eternos, que las heridas curarán, y las dificultades se superarán. Es tener fe, es una fuente de fortaleza y renovación absoluto de nuestro interior, la que nos guiará desde la oscuridad hacia la… Continuar
Comentarios
Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades