Corren malos tiempos donde la esperanza, no aparece tan a menudo como nos gustase. Por la calle, la genta va dando tumbos de allá para acá. No aparece salida alguna, para todas y cada una de nuestras cuitas y preocupaciones.
Cómo todos los dias, recorro plazas, barreduelas y callejas buscando un empleo, una salida, alimento para el alma y el espíritu. Pero a mí, sí me queda algo: Mi Esperanza, porque, como decía mi abuelo -sabedor de guerras, penurias y hambrunas-: “Hijo mio, la esperanza…
Continuar
Añadido por manuel palma on noviembre 30, 1999 at 1:00pm —
No hay comentarios
Este año la Soledad de Albaida del Aljarafe está de aniversarios:
375 años de Historia Documentada
225 años de la talla del Cristo de los Afligidos
25 años del Via-Crucis del Viernes de Dolores
Se van a realizar a lo largo del año diferentes actos:…
Continuar
Añadido por soleano on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
Bajo un sol abrasador,"alerta naranja por altas temperaturas",se han celebrado durante esta mañana varias procesiones de Corpus Christi en la ciudad de la Giralda...He visto tres consecutivamente que han sido.
--CORPUS EXTRAORDINARIO DE SAN VICENTE.
--CORPUS DE LA MAGDALENA.
--CORPUS DE SAN ISIDORO.
A) La Sacramental de S,Vicente ha organizado un Corpus extraordinario por motivo de V Centenario de su fundación por Teresa Enríquez,prima del rey Fernando de…
Continuar
Añadido por MANUEL on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
comentario
Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del santo tiempo de Adviento que precede a la gran fiesta d…
|
|
Continuar
Añadido por Pasion de Molviedro on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
Ángel León/!Actualidad y NCSUR/Ramon Amaya/DonaldPress
· Los herman@s efectuaron la tradicional Ofrenda Floral a Sta. María de las Angustias Coronada.
Un año más el Santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias, Sede Canónica de la Hdad. Sacramental Los Gitanos en Sevilla, acogió la conmemoración de la… Continuar
Añadido por N.C.S.- DonaldPress-Ángel León on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios

Datos principales de La Salette:
Los pastorcitos Maximino y Melanie, vieron a la Virgen y recibieron sus mensajes urgentes para toda la humanidad.
La Virgen mencionó específicamente la necesidad de renunciar a dos graves pecados que se habían hecho muy comunes:
1-La blasfemia
2-El no tomar el domingo como día de descanso y asistencia a la Santa Misa.
Le pidió a los niños que recen, hagan…
Continuar
Añadido por Mickey on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios

Hacía ya un tiempo que no tenía tiempo para publicar algún blog, y hoy publico éste sobre el resucitado de la Quinta Angustia, a raíz de la reciente restauración de esta imagen y del hipotético proyecto de sacarlo en procesión por las calles de Sevilla.
Pues bien, como ya todos sabemos, la hermandad de la Quinta Angustia presentó el pasado martes, día 9 de marzo, en su capilla del Dulce Nombre de Jesús en la parroquia de Santa María Magdalena…
Continuar
Añadido por Diego Sánchez on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
comentarios
Y quedó todo atrás, todo quedó en el recuerdo, ese inciensos, esos azahares, esos misterios, esos varales, ese rastreo de los costaleros, ese olor a flores fresca. Y quedó todo atrás, esa rampa en el Salvador donde los niños jugaban; yo la verdad no se que se siente cuando un niño jugaba allí ya que no soy de Sevilla Capital, de un pueblo pertenezco pero de mi corazón no puedo arrancar a mi pueblo sevillano ni Sevilla su ciudad.…

Continuar
Añadido por Entre inciensos y azahares on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
comentario
Sa
Añadido por OLD MAGNUS ROMANUS on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
Si algo se puede decir del actual Romano Pontífice es que no da puntada sin hilo. Nos encontramos ante una figura portentosa, brillante, el mejor teólogo sin duda de los últimos tiempos, muy por encima del resto. Un intelectual de primera fila, que sólo la animadversión a la Iglesia de Cristo puede tapar lo que es una realidad evidente.
Aunque los no cristianos puedan no estar de acuerdo con Benedicto XVI, es indudable que sigue siendo una voz a…
Continuar
Añadido por Isaac García Expósito on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios

El método histórico – crítico ha aportado gran claridad para el estudio de la historia, así como en lo que se refiere a la seguridad de los relatos bíblicos, secundando el propósito que ya se había fijado S. Lucas en el prólogo de su Evangelio: “ a fin de que conozcas bien la solidez de las enseñanzas que has creído”(Lc 1, 4). Igual preocupación acompañaba a la IIª Carta de Pedro: “No les hicimos conocer el poder y la Venida de nuestro Señor…
Continuar
Añadido por Edgar Agustin Ramos Quispe on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
Iba esta tarde paseando por el centro, cuando de pronto oigo una banda muy cerca, debía estar en una calle paralela. Me acerco a la primera persona que me cruzo y esperando que me diga qué procesión es, le pregunto:
-Perdone, ¿de qué es esa música?,
Me mira con cara de guasa sevillana y me dice: -vete a saber, cualquier pasito que anda por ahí, que dentro de na te sacan los maniquíes de El Corte Inglés en cuaresma para enseñar los modelitos del Domingo de…
Continuar
Añadido por Juan Vajo on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
La palabra «visión» tiene un doble sentido: si por un lado se refiere al acto propio de la vista, por otro expresa el conocimiento intelectivo. De esta manera, la visión beatífica de Dios en el cielo, hace referencia a la visión de Dios directamente, sin intermediarios y que como tal, es un acto de la inteligencia al que necesariamente sigue el amor y el gozo:
acto de la inteligencia por el cual los bienaventurados ven a Dios, clara e inmediatamente, tal como es en sí… Continuar
Añadido por Isaac García Expósito on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
Nace en Sevilla, en 1882. Fue discípulo del escultor Antonio Susillo Fernández, cuyo taller estaba frente a donde vivía el futuro alumno (hoy conocida como Antonio Susillo), y al que asistía gracias a que un sobrino del escultor le llevaba para hacer figuritas de terracota. Era tal la destreza que tenía que el futuro maestro dedicó más atención al nuevo alumno que a su propio familiar.
Durante la década de 1890 se forma en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de…
Continuar
Añadido por Diego Sánchez on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
comentario
ENTREVISTA A LUIS ÁNGEL ORTEGA LEÓN HIJO DEL INSIGNE IMAGINERO LUÍS ORTEGA BRU.
Entrevista realizada por : Guillermo Ramírez Torres(G.R.)
Alejandro Gallego Toro (A.G.)
Fotografía: Guillermo Ramírez Torres

A. G.: ¿De la Obra de tu padre, Luís Ortega Bru, cual es tu favorita?
-Dentro de la imaginería yo haría dos grupos: el primero sería de la imaginería de misterios que son de talla completa , por…
Continuar
Añadido por Guillermo-El Nazareno de Sevilla on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
comentarios
El problema de nuestra Semana Santa, aún siendo muchos y variados, yo lo resumiría en uno: la Carrera Oficial.
No se me pasaría por la cabeza siquiera el suprimir la misma pues en el ámbito cofrade sería como cometer una herejía y están los tiempos como para ello.
Pero todos sabemos que hasta el siglo pasado, en sus comienzos, la carrera oficial se iniciaba en calle Sierpes esquina a la de Cerrajería por lo que las hermandades que vienen de Triana o ese sector enfilarían la calle…
Continuar
Añadido por JAVIER ESCUDERO FOMBUENA on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios
El paquete de galletas.
Cuando aquella tarde llegó a la vieja estación le informaron que el tren en el que ella viajaría
se retrasaría aproximadamente una hora.
La elegante señora, un poco fastidiada, compró una revista, un paquete de galletas
y una botella de agua para pasar el tiempo.
Buscó un banco en el andén central y se sentó preparada para la espera.
Mientras hojeaba su revista, un joven se sentó a su lado y comenzó a leer…
Continuar
Añadido por tianera on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios

Dedicado con todo mi cariño a Mari-Loli y a toda su familia, Pepe, Miguel Angel y su hermana.
Creo que ahora ya llegó el momento.
En el año 1624, La Hermandad del Cristo de la Expiración más conocida en Sevilla como la del Museo, sufrió la pérdida de su Cristo por un incendio que hubo en la capilla al quemarse los paños del altar en la noche siguiente a su fiesta.
El Cabildo general de los cofrades autorizó a la…
Continuar
Añadido por Margarita Vidal Alvarez on noviembre 30, 1999 at 12:00pm —
No hay comentarios