
Desde sus orígenes se implantó como costumbre en la Hermandad de las Angustias que el día 1 de mayo, día de San José Obrero, se organizara una comida entre los hermanos. En la década de los 70 las dificultades económicas internas impedían el evento. Manuel González, Hermano Mayor por entonces, convocó una reunión de directiva para informarles de las complicaciones evidentes para seguir con la tradición y se decidió suspender el acto. No contento…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 31, 2009 at 12:00pm —
No hay comentarios
Manuel González Juárez
El hijo del mudo

Fiel a su cita, Manuel llegó puntual a la plaza de Santa Ana. De hecho, ya estaba allí cuando yo llegué con la intención de saber algo más sobre aquel personaje estepeño. De mediana estatura y piel rojiza, se mostró reservado, preguntándose del porqué de aquel encuentro. No es de extrañar que ya me esperara, porque la mayoría de los días acude diligentemente a cumplir con sus tareas de…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 30, 2009 at 1:03pm —
No hay comentarios

Es una de esas historias que no caben en un puñado de palabras porque pertenecen al patrimonio de nuestra memoria, de nuestro sentir. Cada Domingo de Ramos volvemos a ser niños, con el olor de la ilusión al filo de la ansiedad, delante de los puestos de baratijas multicolor de los Mesones, con la ropa de estreno que siempre se mancha del primer helado de la temporada, el ochío en el bolsillo y la luz espesa de las tardes de primavera. Cincuenta…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 29, 2009 at 1:00pm —
No hay comentarios

El 3 de Junio de 2001 nos dejaba Asunción Manzano Cruz, conocida en Estepa como “la niña de la Marmeta”. Sus 92 años de vida estuvieron marcados por una profundísima y sincera devoción por Nuestra Señora de los Remedios. Precisamente será así, cerca de Ella, vitoreándola y expresándole con su inconfundible “¡Bendita la Virgen de los Remedios!” como la mayoría de los estepeños la recordarán siempre.
Le llamaban “La Marmeta” por una tía…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 27, 2009 at 12:02pm —
comentarios

Una tradición antigua del barrio de Santa Ana se renueva cada 26 de julio en la tarde de la procesión de Santa Ana por las calles estepeñas. Son numerosos los vecinos y las vecinas que por la tarde recogen las flores de los jazmines de los patios de sus casas y hacen guirnaldas con ellos para adornar el trono de la Santa en la salida procesional. El jazmín se recoge cuando está todavía cerrado y así es más fácil manipularlo para realizar la…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 26, 2009 at 9:10pm —
comentarios

En la Velá de Santa Ana en Estepa viene ya siendo una tradición la carrera de cintas a caballo que celebran los caballistas de la localidad en la tarde del sábado de la Velá. Los caballistas se reúnen cerca de la Ermita de Santa Ana para celebrar esta carrera de cintas. Este es uno de los atractivos que tiene la ciudad de Estepa durante la Velá de Santa…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 26, 2009 at 12:33am —
No hay comentarios

Viernes Santo, 5 de la tarde, mediados de los 90:
Son las 5 de la tarde, la portentosa imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno se dispone para atravesar el dintel de la portada que antaño daba la bienvenida a la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y que por avatares de la historia hoy en día abre y cierra las puertas de nuestra Semana Santa en San Sebastián, dicha puerta guarda lo que para mí es el sentimiento más grande que se…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 25, 2009 at 2:00pm —
No hay comentarios

Poco importan las creencias, religiosas o políticas, ante su presencia. No existe estepeño, hombre o mujer, que en estos doscientos años no haya bajado la mirada ante su paso musitando un deseo, una esperanza o tan siquiera un anhelo. Ni el más rico de los hombres ni el más mísero entre ellos han dudado en este tiempo que no existe nadie mejor en este pueblo a quien dirigir sus plegarias para encontrar un consuelo, un aliento o un desahogo con…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 24, 2009 at 1:30pm —
No hay comentarios
250 años de vida han pasado desde que el imaginero Luis Salvador Carmona, diera vida a los estepeños, creando una magistral talla esculpida rasgo a rasgo para llenarnos de fe y colmarnos de alegría.
Son muchos los hogares estepeños y muchas las personas que marcan su día a día, impulsados por su gran pasión hacia Él. Conmovidos por su figura, caminamos, afrontando nuestras propias batallas, las que Dios nos tiene organizadas bien con la familia, con los amigos,…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 23, 2009 at 12:30pm —
No hay comentarios

La primavera del 2003 nos ha devuelto uno de los inquilinos más ilustres y singulares que tiene nuestro patrimonio local: la talla de San Juan Evangelista perteneciente a la parroquia de Santa María la Mayor. El pasado 5 de mayo se efectuó el acto de entrega dicha pieza al Ayuntamiento de Estepa, después del laborioso proceso de restauración al que ha sido sometida por los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dependiente de la…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 22, 2009 at 1:56pm —
No hay comentarios

Se han realizado una serie de actuaciones de cara a la conservación restauración de la imagen de San Francisco de Asís, de acuerdo con la propuesta de intervención previa redactada por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. El pasado 1 de marzo de 2004, la escultura ingresó en el taller del instituto, y desde entonces se ha procedido a la ejecución de los estudios previos que se consideraron necesarios para obtener un mejor conocimiento…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 21, 2009 at 12:28pm —
No hay comentarios

El que llegaría a ser famoso escultor, nació en la localidad vallisoletana de Nava del Rey el 15 de noviembre del año 1708. Diez días después, sus padres Luis Salvador, natural del lugar, y Josefa Carmona, de Medina del Campo, le bautizaron en la iglesia parroquial de los Santos Juanes, imponiéndole por abogado a San Francisco Javier. El matrimonio tuvo otros tres hijos, Pedro, Andrés y Tomás y todos formaban una humilde familia cuyos únicos…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 20, 2009 at 1:42pm —
No hay comentarios
 |
Crucificado. Valladolid |
Con la intención de que…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 19, 2009 at 2:00pm —
comentarios

Nos encontramos en Nava del Rey rememorando cómo a principios del siglo XVIII (15-11-1708) nacía en esa localidad vallisoletana un niño llamado a ser un famoso escultor, dando lugar a que, haciendo memoria de ese acontecimiento, podamos evocar los valores del mismo.
La Diputación y el Ayuntamiento de la localidad, bajo la experta mano del académico y profesor universitario Jesús Urrea, con holgado conocimiento, da cuenta de este haber…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 18, 2009 at 12:30am —
No hay comentarios

Las teorías que explican el foco escultórico perteneciente a Salvador Carmona en Estepa son varias. Consideramos que siendo D. Juan Bautista Centurión y Ayala (1718-1785) VII Marqués de Estepa, ministro y benefactor de la Orden Tercera Franciscana estepeña y residente en la capital madrileña, debió conocer al escultor castellano que también estaba vinculado a la seráfica orden en Madrid. Incluso sabemos que D. Luis Salvador, su padre, era…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 2, 2009 at 11:27pm —
No hay comentarios
Encuentra más fotos como esta en Cofrades
Luis Salvador Carmona (1708-1767), considerado una figura cumbre por su contrastada dimensión artística y capacidad creativa, es uno de los escultores más relevantes del panorama artístico de la España dieciochesca. Con motivo del III centenario de su nacimiento (1708-2008), se organizó en la Iglesia de San Sebastián de Estepa una exposición…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 1, 2009 at 11:24pm —
No hay comentarios

IV COLOQUIO NACIONAL SOBRE LA CULTURA EN ANDALUCÍA:
EL ESCULTOR LUIS SALVADOR CARMONA (1708-1767).
CONMEMORACIÓN DEL III CENTANARIO DE SU NACIMIENTO (1708-2008).
18 y 19 de septiembre de 2008
Casa de la Cultura “Miguel de Cervantes”
Estepa
El conjunto de obras de Luis Salvador Carmona (1708-1767) que se conservan en Estepa (Sevilla) expresan el sentir y buen hacer de uno de los escultores…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 1, 2009 at 11:00pm —
No hay comentarios
Encuentra más fotos como esta en Cofrades
La Hermandad de Paz y Caridad celebró una misa en la plaza de Blas Infante con la imagen de su titular María Santísima de la Esperanza con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza en 2002. La Virgen de la Esperanza se trasladó a primeras horas de la mañana en Rosario de Aurora desde la iglesia de Los Remedios hasta la…
Continuar
Añadido por Devociones de Estepa on julio 1, 2009 at 12:10am —
No hay comentarios