- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Comienzan los actos y cultos extraordinarios con motivo del XXV aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen y nombramiento de Alcaldesa Mayor, Honoraria y Perpetua de la Villa, con la procesión extraordinaria del Divino Infante en la tarde del 1 de enero de 2013.…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on diciembre 19, 2012 at 3:28pm — 1 comentario
Estos días he querido volver ante Ti, Madre. Aunque no sea julio, aunque tu altar este sobrio y discreto y no un hermoso jardín que te pregona como la sempiterna y delicada azucena que exhala por doquier sus mejores aromas. Todo está sencillo, quizá por eso resulta igual de hermoso, porque está como el motivo por el cual Dios te eligió como rosa escogida y te…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on diciembre 7, 2012 at 7:00am — 3 comentarios
Añadido por Josu Hdez on noviembre 30, 2012 at 2:30pm — 1 comentario
Con la llegada del mes de septiembre las miradas se dirigen de nuevo hacia la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, que encierra entre sus vetustos muros la hermosísima imagen de Nuestra Señora de los Remedios y, con ella, la huella indeleble del escultor que supo desplegar un arte exquisito desde principios del siglo XIX hasta su…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on septiembre 8, 2012 at 12:51pm — 1 comentario
Con cariño, a José Ubay Suárez Navarro
Desde finales del siglo XVIII y, sobre todo el siglo XIX estuvieron marcados por una profunda renovación artística en el ámbito religioso. Una nueva corriente estética, que retomaba los modelos de la antigüedad clásica, se difundió por…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on enero 27, 2012 at 1:18pm — 1 comentario
Desde la conquista de las islas en el siglo XV, Canarias ha ido enriqueciéndose de un gran patrimonio artístico religioso, principalmente con la finalidad de fomentar la piedad y devoción entre los nuevos pobladores de las islas. Las importaciones desde América, Italia, Países Bajos y Andalucía fueron notorias, y a partir del siglo XVI comenzarán a aparecer…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on enero 9, 2012 at 11:17pm — 3 comentarios
Por motivo de la Festividad de la Natividad de la Santísima Virgen, celebrada en la VIlla de La Orotava, al igual que en la Diócesis de Tenerife y Lanzarote, a nuestra Señora de los Remedios, me gustaría dedicar un articulo a la imaginería andaluza, especialmente la sevillana, que albergan los templos de la Villa de La Orotava y que muchas de ellas han…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on septiembre 9, 2011 at 10:00am — 3 comentarios
Ahora es tiempo del favor que os pido
me déis cumplido, Musa sacrosanta.
Mi voz humilde canta, aunque es indigna
la inmensa y peregrina maravilla
que admira, oh isla, del dichoso día
que se vio la alegría en la Nivaria. (1)
Vos fuísteis Candelaria, y vuestras luces
primero que las cruces…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on agosto 15, 2011 at 10:00am — No hay comentarios
La imagen de Nuestra Señora del Carmen de la Villa de la Orotava, en las Islas Canarias, presenta uno de los rostros más clásicos del archipiélago. Su perfil griego, unido a su rostro, de belleza excesivamente idealizada, dejan entrever la llegada del Neoclasicismo a las islas, a comienzos del siglo decimonónico. Y es que Grecia, y sobre todo, Atenas, fue y…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on junio 12, 2011 at 1:30pm — 4 comentarios
LUNES DE REMEDIOS
La localidad de Los Realejos celebra las fiestas de Mayo entre flores y fuegos de artificio. Las celebraciónes comenzaron el pasado día 3 de mayo con la festividad de la Invención de la Santa Cruz, festividad donde el cielo del Valle de La Orotava queda iluminado por el espectáculo…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on mayo 30, 2011 at 8:30am — 1 comentario
¿Quién eres tú, mujer que, aunque rendida
y al parecer postrada,
no estás sino en los cielos ensalzada,
no estás sino en la tierra preferida?
Pero, ¿qué mucho, si de sol vestida,
qué mucho, si de estrellas coronada
vienes de tantas luces ilustradas
vienes de tantos rayos…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on febrero 19, 2011 at 9:00am — 3 comentarios
Tras su fallecimiento en 1854, Fernando Estévez había otorgado al Patrimonio canario casi un centenar de imágenes, todas ellas de tema religioso. Discípulo aventajado del maestro guiense José Luján Pérez, Estévez muestra su originalidad y estilo personal, innovando en el ámbito escultórico durante la época decimonónica. Su estilo, apartado de la teatralidad barroca,…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on enero 12, 2011 at 12:00am — 1 comentario
Con la llegada de las ideas provenientes del Concilio de Trento a Canarias en el siglo XVII, se inicia una renovación ideológica y estética en las celebraciones religiosas. Son los santos que rodearon a Cristo los que ayudaron a promover la teatralización de esta catequesis piadosa que es la Semana Santa. Entre estos personajes destaca San Juan Evangelista,…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on diciembre 27, 2010 at 10:00am — 1 comentario
Imagen de Santa Lucía Mártir, anterior a 1820. obra del escultor canario Fernando Estévez de Salas, que se venera en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción de la Villa de La Orotava (Tenerife)
---------------------------------------------------------------------------
Para el estudio evolutivo de la obra de Fernando Estévez, creemos que…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on diciembre 13, 2010 at 7:00am — No hay comentarios
Añadido por Josu Hdez on noviembre 20, 2010 at 8:00am — 3 comentarios
Añadido por Josu Hdez on noviembre 16, 2010 at 4:31pm — 1 comentario
Añadido por Josu Hdez on noviembre 2, 2010 at 12:00am — No hay comentarios
Añadido por Josu Hdez on octubre 30, 2010 at 10:26pm — No hay comentarios
Añadido por Josu Hdez on octubre 19, 2010 at 8:00am — 3 comentarios
El grupo escultórico de La Piedad, custodiado en el Santuario del Calvario y Parroquia de San Isidro Labrador de la Villa de La Orotava, se erihe como uno de los referentes devocionales que caracterizan la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo durante la Semana Santa de la Villa. Fue realizado por el célebre imaginero orotavense Fernando Estévez (1788-1854), por encargo del clérigo y mayordomo del templo, Domingo Calzadilla y…
ContinuarAñadido por Josu Hdez on octubre 19, 2010 at 12:00am — 3 comentarios
2012
2011
2010
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de