Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas la Política de Cookies de NING
Una explixación del significado del dia de muertos en la Republica Mexicana.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran… Continuar
La advocación y culto a Nuestra Señora de la Divina Providencia se originó en Italia en el siglo XIII. Fue una devoción muy difundida y popular que posteriormente pasó a España donde se levantó un santuario en Tarragona, Cataluña.
Al ser nombrado obispo de Puerto Rico el catalán Gil Esteve y Tomás, trajo consigo esta devoción que conociera en sus años de seminarista. En las… Continuar
San Luis Alberto Hurtado Cruchaga S.J. (* Viña del Mar, 22 de enero de 1901 – † Santiago, 18 de agosto de 1952), y conocido popularmente como Padre Hurtado, fue un sacerdote jesuita chileno, fundador del Hogar de Cristo. Desde su canonización, el 23 de octubre de 2005 por el Papa Benedicto XVI, los católicos lo veneran como San Alberto Hurtado. Es considerado en Chile como el patrono de los trabajadores y del… Continuar
Bueno, dado que soy diseñador gráfico me veo en la obligacion de explicar a todos mis hermanitos cofrades lo que es un logotipo en si ya que por ahi he visto furibundas respuestas sobra la eleccion del logo de la Estrella y del porque el hermoso trabajo de José por razones obias no puede ser considerado un logotipo.
Comencemos con el concepto de logotipo: Un logotipo es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo que…Continuar
Desde aquel entonces, el Conde Sforza, dejó establecido que las coronaciones debían concederse a las veneradas imagenes y pinturas de Nuestra Señora que hayan reunido tres criterios a ser estudiados por el Venerable Cabildo de San Pedro:
- Antiguedad en la veneración de la Imagen
- Popularidad de su culto
- Cantidad de milagros… Continuar
Se venera en la catedral de Lima, Perú
El Papa Juan Pablo II le otorgó la Rosa de Oro, encomendando a ella la evangelización de estas tierras.
Fiesta en Lima: 14 de mayo
Según una sólida tradición sustentada en las crónicas más antiguas, la imagen de Nuestra Señora de la Evangelización fue obsequiada a la recién creada Diócesis de Lima por el Emperador Carlos V de España,… Continuar
PARAGUAY
Fiesta: 8 de diciembre
(Inmaculada Concepción)
En el Paraguay abundan las bellezas naturales: pero entre esa multitud de dones que sembró la Providencia en su bondad hacia nosotros, ha de sobresalir Caacupé, la villa de los milagros rodeada por cerros, arroyos y una prodigiosa vegetación.
Caacupé es como un estuche de esmeralda que guarda una preciosa joya: la Virgen de los Milagros, hasta la cual no cesan… Continuar
Añadido por Mickey on octubre 13, 2009 at 3:31am —
No hay comentarios
María Ana de Paredes y Flores nació el 31 de octubre de 1618 en Quito, hoy capital de Ecuador y por aquel entonces ciudad de la Real Audiencia del mismo nombre, en el seno de una familia descendiente directa de los conquistadores españoles. Huérfana desde niña, fue tutelada por su hermana mayor de nombre Jeronima y su esposo quienes la criaron como hija suya a pronta edad dio muestras de una precoz vida religiosa, retirándose a rezar y a practicar… Continuar
Añadido por Mickey on octubre 10, 2009 at 5:30pm —
No hay comentarios
Esta dulce imagen del Niño Jesús conocida popularmente como El Doctorcito, se venera en la Iglesia de San Francisco de Lima, es una advocación muy devota en el pueblo Limeño y esta ligada a la primera flor de santidad de America Santa Rosa de Lima, su fiesta es todos los 25 de diciembre. Existe otro Doctorcito en la iglesia de la Merced el cual procesiona.…
La Patrona de la Catedral y de la Diócesis de Panamá desde 1513
La imagen de la Santísima Virgen María se encontraba en una capilla lateral de la Catedral de Sevilla-España. Dicha catedral fue reconstruida en el siglo XIV, conservándose la imagen. Así vino a llamársele Santa María de la Antigua (es decir, de la Antigua Catedral).
Santa María La Antigua fue la primera advocación llegada al Istmo de Panamá en 1510 y establecida… Continuar
Capítulo Cuarto: La Lucha por la Santidad
Medios para conseguir la santidad.
INTRODUCCIÓN
La experiencia de muchos santos en la Iglesia, a lo largo del tiempo, que se han esforzado por vivir el amor a Dios y al prójimo, aconseja unos medios que facilitan el camino de la santidad.
Dios puede hacer milagros, aunque no pongamos los medios. Pero, de ordinario quiere que nosotros pongamos… Continuar
Añadido por Mickey on octubre 4, 2009 at 4:47am —
No hay comentarios
Conocido cariñosamente como "hermano Pedro"
1626-1667
Fiesta: 25 de abril
Nacido en Tenerife, Islas Canarias (España) Terciario franciscano, vivió en la ciudad de la Antigua Guatemala, Centro América. Primer santo guatemalteco y tinerfeño.
Entregó su vida al Señor en servicio a los pobres y enfermos. Se destacó por su caridad, humildad, penitencia, amor a la Eucaristía y a la Santísima Virgen, a los pobres, enfermos… Continuar
Añadido por Mickey on octubre 3, 2009 at 5:00am —
No hay comentarios
Primeros descubrimientos
Desde principios del siglo XX diversos investigadores, fotógrafos y oftalmólogos han afirmado haber descubierto en los ojos de la Virgen de Guadalupe el reflejo de figuras que parecieran corresponder a siluetas humanas.
Alfonso Marcué, fotógrafo oficial de la antigua Basílica de Guadalupe en la ciudad de México, descubrió en 1929 lo que parecía la imagen de un hombre barbado reflejada en el ojo derecho de… Continuar