COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO Y ANGUSTIAS
(LOS YÉBENES-TOLEDO)

(Salida del paso del Descendimiento, Viernes Santo año 2008)
No disponemos de ninguna documentación que acredite la formación de una Hermandad, pero se podría decir que hacia el año 1940 la Paso del Descendimiento procesionaba por las calles de nuestro pueblo el Viernes Santo, acompañada por algunos devotos que hacían Penitencia con Hábito y Antifaz. Parece ser que al principio es sacada en andas y posteriormente en una carroza.

(Estación de Penitencia, Paso del Descendimiento, año 2008)
La devoción al Cristo del Descendimiento fue creciendo en nuestro pueblo, aumentando el número de hermanos y los deseos de formalizar una Hermandad reconocida oficialmente por la Diócesis, lo cual se hizo realidad el 8 de Noviembre de 1.999, por lo que en este año estamos celebrando el X Aniversario de la Refundación de la Cofradía.
Tres años después, en 2002, la familia Pérez Pavón mostró a la Hermandad del Descendimiento su deseo de que la Virgen de Angustias se adhiriese a la Cofradía con el fin de garantizar así la devoción a esta Imagen. La cuestión fue tratada y estudiada en Asamblea, accediendo a dicha petición.
Las imágenes titulares de nuestra Cofradía son, posiblemente, de las más antiguas que procesionan en la Semana Santa de Los Yébenes.
El Descendimiento, propiedad de la familia Herreros, data de antes de la guerra civil y sobrevivió a la misma escondida en un pajar que poseía dicha familia. Años después la familia donó el Paso a la Parroquia y en la actualidad se encuentra en la Ermita de la Soledad, sobre una carroza que la Cofradía adquirió en el año 1.998.

(Virgen de Angustias, años cincuenta)
No corrió esa misma suerte la Virgen de las Angustias que fue destruida, al igual que muchas otras Imágenes, durante la guerra civil española, siendo en el año 1941 cuando la familia Pérez Pavón compró la actual Imagen que era sacada cada Viernes Santo a hombros por doce hombres hasta el año 1972 en que la familia, que se ocupaba de todo lo referente al mantenimiento y cuidado de la Imagen, decidió llevarla a restaurar y el mismo escultor que realizó dicho trabajo les planteó la posibilidad de hacer una carroza, en la que siempre ha permanecido la Imagen en la Iglesia de San Juan Bautista hasta el mes de noviembre de 2006 que fue instalada en su Retablo.
(Salida de la Virgen de Angustias, Viernes Santo 2.008)

(Ceremonia de Hábitos, año 2007)
Como acto especial de nuestra Hermandad tal vez se pueda destacar la Ceremonia de Toma de Hábitos que tiene lugar cada año en la tarde del sábado anterior al Domingo de Ramos. El acto consiste en un Via Crucis que sale de la Iglesia de San Juan y va hasta la Ermita de la Soledad, donde se lee la Palabra de Dios y se bendicen lo hábitos de los nuevos hermanos, los cuales son revestidos por otros hermanos que les apadrinan. Finalmente se pasa a besar el cordón que ciñe la cintura del Cristo del Descendimiento. Y la Estación de Penitencia la realiza el Viernes Santo por la tarde.

(Ceremonia de Hábitos, año 2009)
En la actualidad la Hermandad del Descendimiento y Angustias está formada por 294 cofrades que tienen el deseo de garantizar en nuestro pueblo la devoción a Jesús en su Descendimiento y a Nuestra Señora en sus Angustias.
Fuente:COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO Y ANGUSTIAS.
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades