- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
El manto procesional ejecutado en terciopelo, color azul turquesa con bordados en oro de
gran resalte: su complicada decoracion se organiza en torno a un candelabro central formado por jarrones superpuesto, con flores y pajaros fabulosos.
La surperficie del manto esta literalmente cubierta de roleos,que adoptan formas espirales, con flores y hojarascas;
en el centro aparece el escudo de Ecija, rematado en corona mural y rodeado por la insceipcion,ASTIGI CIVITA SOLIS VOCABITUR UNA.
La parte inferior aparece rocorrida por una banda longitudinal que se cubre de complicados dibujos geometricos y vegetales.presentado extraños motivos en forma de palmetas puntiagudas.
El manto fue llevado a cabo en 1929, mediante suscripcion popular, en los talleres de Juan Bautista Jimeno.
Este bordador era originario de Valencia y mantuvo abierto su taller en la Sevillana calle Tetuan hasta los años cuarenta de nuestro siglo. Sus obras se repartieron entre las cofradias de los pueblos sevillanos y otros puntos de Andalucia, destacando el manto que les presento y las insigmias que realizara en 1926 para la cofradia sevillana de la Esperanza de Triana.
La historia de este manto puede reconstruirse parcialmente gracias a las sigiente referencias documentales.
El libro de caja de la hermandad de la Virgen del Valle recoge donativos para la confeccion del manto ya desde 1915, en octubre de 1919, el marques de Peñaflor contribuyo a la empresa con 500, pesetas.
El dia 28 de diciembre del mismo año fue solicitada limosna para este fin, al cabildo municipal Ecijano; la peticion quedo suscrita por Maria Teresa Aquilar y Valderrama, Valle Fernandez y Maria del Valle Aguilar como presidenta, tesorera y secretaria respectivamente, de la asociacion de las hijas de maria.
La cantidad aportada por el municipio, ascendio a 125 pesetas, que se abonaria con cargo al capitulo de imprevistos del presupuesto municipal.
El manto fue estrenado en la procesion del dia 8 de septiembre de 1920, celebrandose previamente una funcion de gran solemnidad; a dicha funcion no asistio la corporacion municipal,que por entoces se hallab gobernada por una minoria republicano-socialista.
Dentro del manto sobre un trozo de tela aparece la sigiente inscripcion.
BORDADO Y CONFECIONADO EN LOS TALLERES DE ORNAMENTOS DE IGLESIAS D DON JUAN BAUTISTA GIMENO,TETUAN 5, BAJO LA DIRECCION Y DIBUJO ORIGINAL DE DOÑA ANTONIA RIUTART SEÑORA DE GIMENO, Y BORDADO POR LAS SEÑORITAS DOLORES OLIVERA, ISABEL SANGINO,ROSARIO DE LA CERDA, CARMEN CARO, CONCHA MARIN, ASUNCION REINA, ANA MONGE, ENCARNACION ALFONSO. SEVILLA 5 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 1920.
Esta este manto a espenza de ser restaurado por los talleres de Ecijano de Emlio Gomes Moreno
Desde este blog le agradeceria que si algun miembro de esta comunidad, me pudiera dar mas dato de este bordador y de sus trabajo, sobre todo a los de la Esperanza de Triana que segun mis datos ejecuto algun trabajo para la hermandad.
SIMPECADO
Realizado por Joaquin Ojeda Osuna en 1983.
en recortes de tisu y los ovalos con las imagenes de la Virgen del Valle y san pablo al oleo, por el mismo autor.
Fue donado por un Ecijano residente en Alcoy Alicante ya fallecido
Desde su bendicion en el año 1983 es mi padre el que lo porta en los dos Rosario de la Aurora que organiza la Hermandad y si la Virgen quiere que lo siga portando muchos años mas.
TEXTO DEL LIBRO DE LA HISTORIA DE LA VIRGEN DEL VALLE
FOTOS DE J MANUEL ECIJANO
Comentar
preciosas fotos y reportaje seguro que estas orgulloso que tu padre lo lleve
un abrazo
QUE BELLEZA DE MANTO COMO VEO QUE ESTE BLOG ES DE ANOS ANTERIORES A ESTE COMO VA LA RESTAURCION PUES NO TIENE NADA QUE VER CON EL LISO IMPRESIONANTE ENTRADA AMIGO MIO
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades