Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Además del azahar, las ramas del olivo y las palmas, coexiste en la ciudad esa otra botánica tan cercana y tan cofrade.
Con la flexibilidad de estas ramas se podría configurar una terrible corona. Porque en Cuaresma no sólo brota el azahar, también brotan las espinas.
Las hojas del popularmente llamado Cardo Borriquero querrían ver algún día su nombre borbado en alguna insignia de los tramos que acompañan al paso de Virgen.
Así anunciarían al pueblo, en letras plateadas, un orgulloso: SILYBUM MARIANUM NOMEN NOSTRUM EST (Nuestro nombre es Cardo Mariano).
Flores secas de cardos marianos (evitaremos llamarlos borriqueros de aquí en adelante) que soñaron con acompañar a la Canina del Santo Entierro en su estación de penitencia. No pudo ser.
"Callan los nazarenos y la gente. Y ortigas de silencio y contrición crecen entre las quiebras de la culpa."
(Sobre los arenales del Silencio, del Semana Santa: Teoría y Realidad. Antonio Núñez de Herrera, 1934)
La yedra es una enredadera y trepadora de hojas grandes y suaves. No pincha. Es una planta muy resistente, antes se derrumba la tapia que la soporta. Es el hábitat natural del Dragón de la Canina. Mullidito entre las yedras es feliz acompañando a su dueña y señora.
¡Si me pusiera estupendo, y corto-copio-pegase aquí algunos fragmentos de tratados de simbología religiosa asociada a las yedras y a todas estas plantas que hemos visto: espinos, cardos, ortigas! Plantas que culturas ancestrales como Egipto, Mesopotamia, Israel, Grecia han tenido por míticas y han usado en sus ritos con su evidente carga de simbolismo sagrado, para ya en el cristianismo pasar a ser pura botánica cristológica y mariana... todo esto resulta de lo más apasionante, eh. ¿A qué esperáis...?
Vista de Sevilla, una ciudad cofrade por su naturaleza cercana (aunque a veces ésta pinche).
Comentar
BUENISIMA ENTRADA INTERESANTE COMO LO QUE APORTAS UN ABRAZO AMIGO
muy poético y con mucho gusto a semana santa de siempre: espinas, cardos y yedra: verde esperanza y morado penitencia, el sabor de la semana santa de siempre, y con la crisis que hay una forma de innovar en montes y poder destinar un poco más a las bolsas de caridad, y es mucho lo que se está haciendo
genial entrada me ha encantado y las fotos tambien lo son ...
felicidades por la buena idea que has tenido
Cardo que no sólo se distingue por su sabor sino además por su olor. El próximo post, de olores cofrades, que da para mucho. Esa foto de las espinas... me parece magnífica. El contraste del fondo azul le da mucho protagonismo a las espinas.
Jajajaj... Bueno, le he echado una ojeadita al Botánica Oculta de Juan Perucho y no me aparece por ningún lado ese cardum del pucherum, pero me consta que con él se realiza una pócima de esas que, coloquialmente hablando, resucitan a un muerto, en especial después de un día agitado (madrugada de Viernes Santo o Viernes de Farolillos).
Que el padre Mundina me perdone si comenté algo erróneo sobre alguna planta. Y Quetintubocofrade, muchas gracias por dejar el comentario.
Hecho en falta, estimado Hachita, cita erudita a la otra variedad de cardo relacionada con nuestra Semana Santa y que reconforta los pies cansados y el alma contrita tras las estacion de penitencia , y que no es otro que , en su designacion latina , er "cardo der pucherum" Cardo es , no me lo niegues, jajajaj.Felicidades, es que no me explico como cabe tanto ingenio en un blog tan chico
Bienvenido a
Cofrades
febrero 18, 2019 a las 8am a febrero 20, 2019 at 8:30pm – Real Parroquia de Santa María Magdalena
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 18, 2019 a las 7:45pm a febrero 22, 2019 at 9pm – Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 19, 2019 a las 8pm a febrero 23, 2019 at 9pm – Real Parroquia de Santa María Magdalena
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 19, 2019 de 8:30pm a 9:30pm – Casa Hermandad
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 19, 2019 de 9pm a 10pm – Casa Hermandad
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 19, 2019 de 9:30pm a 10:30pm – Iglesia del Santo Ángel
0 Comentarios 0 Me gustan
© 2019 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades