- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Blog dedicado a mis queridos JARTIBLES
Fuente y Fotos: Blog Pasión y Gubia: Rogelio Rubio Segura
Perteneciente a otra época y mentalidad, alejada de la belleza serena y la rotundidad del barroco, la efigie del Cristo del Buen Fin se hunde en las raíces del tiempo y del arte, retrotrayéndonos hasta plena mitad del siglo XVI, fecha en que se ejecutaría sin demasiado margen al error la obra, atribuida a las gubias de Roque Balduque.
El escultor flamenco es también el probable autor del pequeño crucifijo de la Vera-Cruz para una hermandad de la misma localidad, obra de enorme devoción, poseyendo así mismo obras documentadas de su factura en la localidad alcalareña.
La obra, de tamaño natural, reside en la recientemente restaurada Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
La cabeza se adita con potencias y corona de espinas de orfebrería, mostrándonos en los rasgos del rostro las facciones de un “Cristo Abuelo”, venerable y muy al gusto de la época.
Sobre la mejilla izquierda apreciamos el hematoma producido por el golpe recibido en la Casa de Anás. La oreja de ese perfil queda descubierta, mientras por el perfil derecho desciende una delgada y larga hebra de cabello que casi alcanza la herida del costado.
Los ojos aparecen completamente cerrados, mientras la boca queda entreabierta. La barba se separa en la mitad, dejando tres bucles separados de pelo a cada lado que caen sobre el pecho.
Comentar
Muy realista y sobrecogedor este Cristo de Alcalá. Sobre todo por el detalle del hematoma en la mejilla, ke más ke hemantoma es moratón ensangrentado.
Gracias por enseñarnos este otro "Cristo Abuelo" de la época de nuestra provincia.
Un besote orga y...YA "KEA" MENOS.-
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades