Foro y Blog Semana Santa Sevilla
El pasado sábado, uno del mes de octubre del presente año, paseaba por la ciudad de Sevilla una reina, la reina de Sierra Morena. Hoy, tras visionar el programa “Semana Santa de Sevilla” de la cadena Telesevilla, he visto la crónica de esa procesión. Y he de decir que me he sorprendido de una cosa, y es que el presentador de este espacio –el cual lo hace realmente bien, vallan desde aquí mis felicitaciones a José Antonio Rodríguez- se sorprendía de que un pasodoble suene detrás de esta virgen morena.
Y no es solo un pasodoble, todo lo que suene detrás de esta imagen mariana son pasodobles. El mas conocido es el de Morenita, pero también tiene otros de los cuales hablare mas tarde.
Ahora me quiero centrar en ella, en la morena del cerro del cabezo. Hace ya casi ochocientos años Jaén tenía la suerte de ser premiada con que la Santísima Virgen María, bajo la advocación de la Cabeza, visitara y tomara por residencia un cerro de su precipitada orografía. Granada, bajo la representación del pastor Juan de Rivas, era testigo de excepción de tan importante acontecimiento. Era la madrugada del once al doce de agosto de mil doscientos veintisiete, cuando daba comienzo una de las mayores devociones marianas de España.
Desde entonces centenares de personas visitan cada año este cerro que se abre al mundo desde Sierra Morena.
Coronada canónicamente en mil novecientos nueve y recoronada de desagravio en mil novecientos sesenta. Tras la contienda civil, la original imagen mariana –posiblemente de estilo románico- desapareció en las inmediaciones del cerro del cabezo, la cual todavía no se ha encontrado. Hoy día recibe culto una imagen de José Navas Parejo, realizada en el año mil novecientos cuarenta y cuatro, y que se asemeja a la primitiva de la morenita.
En honor a la Virgen de la Cabeza se celebra la romería más antigua de España, que se celebra cada año el ultimo domingo del mes de abril en las inmediaciones de la Basílica Menor- Santuario.
Esta virgen es el consuelo de mucha gente y de los jienenses en particular, la alegría, el motivo de un año de espera. Por ello, creo que son pasodobles los que acompañan a la Virgen de la cabeza. “Aires de romería”,”Pasacalles romero”, “Reina de la serranía” “Ya amanece por la sierra”… pero signo de distinción es el siguiente del cual os dejo la letra:
MORENITA
Morenita, Y pequenita
lo mismo que una aceituna,
una aceituna bendita.
Morena de Luz de Luna,
Meta de Jiennense anhelo,
bronce de carne divina,
escultura en barro santo,
un chocolatin del cielo
envuelto por la platina
del orillo de su manto.
Es la Ermita
reja que su manto aroma
entre jaras de la sierra
una cita,
colgada entre cielo y tierra.
Morenita y pequenita
la Virgen su gracia asoma
entre el joyer que la encierra,
Morena de luz de luna,
en el olivar del cielo
que en plantas de hojas se cierra
cayo una aceituna al suelo,
rodo y se paro en la sierra...
Morenita y pequenita
?Una aceituna bendita!
Es la Ermita
reja que su manto aroma
entre jaras de la sierra
una cita,
colgada entre cielo y tierra.
Esta aceituna bendita, en el año 2009-10 se celebro un año jubilar, el ultimo hasta el momento. La imagen bajo a la ciudad de Andujar el domingo de resurrección de aquel año, para conmemorar cerca del pueblo que diariamente la venera el centenario de la coronación canónica. Para los jienenses será un año para recordar ya que en torno a esta imagen se sucedieron los homenajes. No solo Andujar, sino España entera rendía pleitesía al “chocolatillo divino”. La imagen se traslado a la catedral de Jaén en Noviembre de aquel año, el Papa Benedicto XVI le concedió la Rosa de Oro, y, a pocos días de finalizar el año jubilar, se hacia publico que el santuario de NTRA SEÑORA DE LA CABEZA pasaba a denominarse BASILICA MENOR – SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA. Como decía un año para recordar.
Por Sevilla la morenita no solo procesión el pasado sábado, también lo hace el Miércoles Santo. Lo hace con la dolorosa de la hermandad de las Siete Palabras, en su techo de palio, al la cual me gustaría hacer desde aquí a la hermandad la petición de que mantenga a esta virgen gloriosa en el techo del nuevo palio que tienen en mente.
Creo que con este texto queda claro qué y quien es para los jienenses la Santísima Virgen, Nuestra Señora de la Cabeza.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
Comentar
Bienvenido a
Cofrades
diciembre 14, 2019 a las 10am a diciembre 16, 2019 at 8pm – Real Parroquia de Señora Santa Ana
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 15, 2019 a las 8:15pm a diciembre 17, 2019 at 9:15pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 17, 2019 a las 10am a diciembre 19, 2019 at 8pm – Parroquia de Ntra. Sra. de la O
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 18, 2019 de 10am a 8:30pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 18, 2019 de 8:30pm a 9:30pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 20, 2019 a las 10am a diciembre 22, 2019 at 7:30pm – Iglesia Colegial del Divino Salvador
0 Comentarios 0 Me gustan
© 2019 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades