Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Comentar
Manuel, en el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos de Toledo había también una obra de Luis Tristán: la Degollación de San Juan Bautista, de gran tamaño, colgada en una pared de la Sacristía mayor.
Ardió en la Guerra Cívil, junto con la Biblioteca --la sacristía estaba debajo de ésta-- de 30.000 volúmenes antiguos y una buena parte del Convento. Asesinaron a la Comunidad. Ya está beatificados aquellos benditos frailes.
Es un templo magnífico. Es que como España no hay nada (lo dice un argentino). Muy buen reportaje, Manuel.
Saludos!
Como todo lo que se puede ver en toledo, había oído hablar de la catedral de Yepes pro me he quedado maravillado amigo manuel
espero que estes mejor
un fuerte abrazo
Imponente y magestuosa Iglesia toledana. Una autentica maravilla como se impone sobre la ciudad. Si por fuera es bonita por dentro más todavia con el fantástico retablo y sus pinturas.
Enhorabuena por la entrada Manuel.
Precisamente hoy está nuestro Padre Provincial visitando a las Madres Carmelitas Descalzas de Yepes.
El fraile carmelita seguramente es San Alberto de Sicilia, su fiesta es el 7 de agosto. Era de Trápani, y murió en Messina en 1304. En aquellos tiempos era bastante invocado como santo milagrero. Santa Teresa de Jesús le tenía una particular devoción.
Maravilloso reportaje Manuel. He visto varios y no he tenido tiempo como para comentar todos, pero este sin duda no puedo dejarlo.
Da la casualidad de que uno de los cuadros ha sido la felicitación navideña de un buen amigo mío.
Sin duda esta iglesia es una maravilla. Cuando puedas tendrás que pasarte por la Colegiata de Torrijos, que tampoco tiene desperdicio.
¡Un abrazo!
Gracias amigo Paco Mazuecos por recordar lo del Milagro Eucarístico de Dubio.Como bien dices, el tema merecería un blog aparte.Gracias por las fotos,en una de ellas se contempla el Santo Relicario...
El milagro del Santo Dubio se produce en torno a 1380 en Cimballa,diócesis de Tarazona,provincia de Zaragoza,reino de Aragón...El presbítero Mosén Tomás regía la parroquia de la pequeña localidad de Cimballa.Celebrando la Santa Misa y hecha ya la consagración del pan y del vino,dudó si realmente Cristo estaba presente en la Hostia Consagrada.Al punto comenzó a brotar sangre de ella,manchando la blancura del corporal y quedando intacta la Santa Hostia.
Un fragmento fue regalado por Fray Diego de Yepes a la parroquia de su villa natal en 1602...Desaparecida la reliquia de la Sangre de Cristo durante los tiempòs de la cruel persecución religiosa de la guerra civil (1936-39) el Sr. obispo de Tarazona concedió a la cilla de Yepes un nuevo trocito del Santo Misterio de Cimballa,que hacía su entrata en la Villa el 26-jun.-1940,celebrándose solemnes cultos y al día siguiente Misa de Pontifical oficiada por Mons.Modrego,obispo auxiliar del Cardenal Gomá,a la sazón Arzobispo de Toledo.
Bienvenido a
Cofrades
diciembre 10, 2019 de 8:45pm a 9:45pm – Parroquia de San Benito Abad
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 11, 2019 a las 9am a diciembre 13, 2019 at 9pm – Real Parroquia de Santa María Magdalena
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 13, 2019 de 6pm a 10pm – Parroquia de San Benito Abad
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 13, 2019 de 8:15pm a 9:15pm – Parroquia de Ntra. Sra. del Juncal
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 14, 2019 a las 10am a diciembre 16, 2019 at 8pm – Real Parroquia de Señora Santa Ana
0 Comentarios 0 Me gustandiciembre 14, 2019 de 7:30pm a 8:30pm – Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz
0 Comentarios 0 Me gustan
© 2019 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades