Cuando ayer llegué a casa uno de los más fieles lectores del blog me dió unas pistas para encontrar más información acerca de la talla de la patrona de nuestra ciudad, así que cogí la información y me fuí a la Catedral a hacer unas fotos para completar hoy una nueva entrada, por eso hoy la entrada es por y para Roberto, el que me proporcionó las pistas.

Altar para la novena de la santísima Virgen este año 2009.
Una de las más importantes obras escultóricas del siglo XV fue la imagen de Santa María la Mayor, con cuyo nombre era venerada la Virgen titular del principal templo de la ciudad.
La anterior debía ser una imagen pequeña y estaría deteriorada cuando a mediados del siglo XV se piensa en hacer otra escultura. Parece que se encargó la nueva obra en 1459 y hubo deseos de que fuera cubierta completamente de plata a imitación de algunos otros ejemplares medievales, como las Vírgenes de Sevilla, Salamanca o Plasencia, enriquecidas con patería a semejanza de modelos afamados en Francia. El 26 de enero de 1460 el obispo Luís de Acuña manifestó a los capitulares que quería
facer la imagen de Santa María que está en el altar mayor, que es de plata, facerla mayor y más fermosa para lo cual aportó medios, y el día siguiente correspondía el Cabildo colaborando con una elevada cantidad de dinero, cifrada en 10.000 maravedíes.

Imagen de la Virgen en la hornacina que ocupa en el retablo del altar mayor de la Catedral.
Realizada en el primer lustro de la séptima década, la nueva imagen de Santa María la Mayor responde al gusto minucioso del estilo hispanoflamenco, como madre de Jesús, del que es además trono, por lo que es representada sedente, con el niño sobre su rodilla izquierda. La imagen está recubierta de plata y no sería extraño que le fuera encomendada a Cristóbal de Valladolid que por entonces figuraba como
criado y platero del Señor Obispo, pero no se ha documentado pese a estar bien estudiado este aspecto y considerar Barrón que pudiera haber trabajado en ella el mismos artífice que realiza los famosos relicarios de Santiago, San Pedro y San pablo, obsequiados por el obispo Luís de Acuña. Está documentado que en el año 1488 se encargó una corona para dicha imagen de Santa María la Mayor al platero Fernando de Oviedo, que recibió del Cabildo el 28 de abril de dicho año la plata necesaria para llevarla a cabo. La corona que tiene ahoraes obra del activo platero de principios del siglo XVII Lucas de Zaldivia, que la realizó en 1615, siendo añadidas las potencias del niño ya en el siglo XVIII.

Relicario de san Pedro donado por Don Luís de Acuña y que actualmente está en el museo catedralicio.
Al poco tiempo de ser ejecutada la bella imagen ya causaba gran impresión a los espectadores, constando una cita en la relación de Shaschek sobre el viaje realizado en los años 1465-1467 por León Rosmithal, que destaca el valor de la Catedral y tras mencionar al retablo pintado y cincelado añade:
hay también una estatua de la Virgen toda de plata dorada, que pesa trescientos marcos, y la hechura vale otro tanto.

La Virgen con la antigua corona de plata del año 1488 realizada por Fernando de Oviedo.
Cuando se hace el retablo mayor renacentista en el tercer cuarto del siglo XVI la imagen se Santa María fue colocada en el centro del segundo cuerpo, sobre el sagrario (María sagrario primero), lugar preferente de las devociones, dentro de una hornacina realizada por Domingo de Bérniz.

Retablo del altar mayor de la catedral de Burgos.
Bibliografía. Catedral de Burgos. Ocho siglos de historia y arte. Editado por Diario de Burgos. Burgos, 17 de abril de 2008.
Eres esposa de Dios
eres templo de la gloria
eres Madre del Señor
y de la humana memoria.
Eres protectora de Burgos
y sus gentes castellanas,
eres Madre del cordero
y Reina de nuestra memoria
porque Burgos se esconde
en reluciente manto plata
para acogerse siempre
a la victoria de tu esperanza.
Eres la más poderosa
de todas las Santas Marías
la de aniñada mirada
en amor decontrolado
encierras tu sentimientos
por eso prtégenos
Reina y Santa María
la Mayor de las mujeres
la que es por Dios elegida
Reina de cielos y tierra
la Mayor Santa María.
Me gustaría hacer una última anotación, en el texto aparece que se pide que la Virgen sea de plata como las imagenes de Sevilla, Salamanca y Plasencia. Si alguien supiera a qué imagenes se refiere incluso si pudieráis colocar alguna imagen os lo agradecería de todo corazón.
Trompeta-sangre.
Saludos.
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades