Hoy quisiera que mi aportación fuese diferente e hicièsemos unos "ejercicios" de audición" :
A lo largo de la Historia de la Música Procesional han existido en muchas Marchas "Parecidos razonables" ó "no tan razonables" ( ¿? ) que algunos compositores han querido incluir en sus obras .
Voy a intentar a demostraros dichos "parecidos" o "no parecidos" .Ya depende de vosotros, queridos Amigos y Hermanos en Xto. que juzguèis haciendo este interesante ejercicio.
Comencemos:
MANUEL RUIZ VIDRIET

Su famosa Marcha
"ROCIO" son pasajes de obras de
JOAQUIN TURINA y una canción popular del compositor yucateco
RICARDO PALMERÍN, con letra del poeta
LUIS ROSADO VEGA
Joliet West Symphonic Band - La Procesion del Rocio - J. Turina.mp3
JORGE NEGRETE - Peregrina.mp3
... Y he aquí la Marcha:
ROCIO.mp3

PEDRO MORALES
En su obra "Virgen de los Negritos" quiso incorporar al principio los primeros compases de una canción que inmortalizó
ANTONIO MACHIN
Antonio Machin - Angelitos negros.mp3
... Y "como muestra un botón" :
Virgen de los negritos.mp3

ABEL MORENO
Igual ocurre con "Virgen de los Estudiantes" incorporando en sus primeros compases el Himno Universitario GAUDEAMUS IGITUR
Gaudeamus Igitur.mp3
Virgen de los Estudiantes - Abel Moreno Gómez.mp3

PACO LOLA
Y la famosa composición "Caridad del Guadalquivir" que es una rumba adaptada a Marcha Procesional compuesta por Èl.
Y el Guadalquivir.mp3
Caridad del Guadalquivir.mp3
Sè que existen muchos más ejemplos de "parecidos razonables" pero he visto éstos más significativos
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades