Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Comentar
Ha pasado ay un tiempo de que escribi el comentario que esta mas abajo sobre el Molino de San Juan y finca de recreo de los Teatinos y me extraña que ningun erudito o cofrade me halla hecho ningun comentario. Entre otras cosas porque un barrio como el tiro de Linea pueda desconocer esta parte esencial de su historia. Lo que indico es muy importante pues se ha confundido “Diccionario Histórico de las Calles de Sevilla” la asignacion de ese lugar a la Oreden de San Cayetano, cuando en realidad era de los Jesuitas sevillanos. Espero que se pueda enmendar dicho error.
En el Guadaira habia una serie de molinos erguidos conforme se bajaba el río desde donde principia el límite de términos de Sevilla y Dos Hermanas ( justo en las inmediaciones del Puente de la Horadada), es decir tras abandonar el término de Alcalá y de este a oeste, que nos encontrábamos el molino de San Juan de los Teatinos conocido también como molino de Tizón. Estaba este molino en una isla a la que se llegaba por una alcantarilla en el cauce del mismo río Guadaira y era propiedad de los Jesuitas pero era frecuente que el pueblo los confundíera a jesuitas y les llamaba teatinos. Se trataba de residencia campestre jesuitas adscrita al Colegio de San Hermenegildo, pero que al mismo tiempo les rentaba mucho en la molienda de la harina . En 1767 este convento y molino pasarán a manos de la Corona española tras la expulsión de la Orden jesuita de España y la nacionalización de todos sus bienes. Comienza entonces una nueva etapa para el conjunto de edificios, llevándose a cabo una serie de reformas que lo dotarán de un uso industrial, primero como fábrica de pólvora y después como ingenio para barrenar cañones por medio de la fuerza hidráulica.
Para atravesar el río Guadaira como digo y seguir hasta Quinto se usaba la Puente Horadada pero para llegar a la isleta se atravesaba el canal lateral o "asa del Guadaira"por una alcantarilla denominada de San Juan de los Teatinos. Atravesando el azud del molino se podia también pasar a la parte del antiguo término de Dos Hermanas.
El "asa del Guadaira", una acequia de derivación artificial en la margen izquierda del río en el que se situaban otros tres molinos de Aljudea, de Torreblanca o de Torre de Doña Blanca y de Menjoar conocido también como de Mejora o Zapote. Estos molinos estarían en lo que es hoy el nuevo Parque Lineal del Guadaira.
Por tanto si en su momento fue este convento de los Teatinos de San Cayetano lo desconozco, pero que fue de los jesuitas y que el pueblo los confundia esto es seguro, por eso hay muchas fincas quue se denominan los teatinos o las teatinas en la provincia de Sevilla. Espero haberte aclarado tus dudas.
FJ Barragaán de la Rosa
Bienvenido a
Cofrades
febrero 18, 2019 a las 7:45pm a febrero 22, 2019 at 9pm – Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 19, 2019 a las 8pm a febrero 23, 2019 at 9pm – Real Parroquia de Santa María Magdalena
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 20, 2019 a las 7:30pm a febrero 22, 2019 at 8:30pm – Iglesia Conventual de San Buenaventura
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 21, 2019 a las 10:30am a febrero 23, 2019 at 8:30pm – Capilla del Museo
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 21, 2019 a las 8:15pm a febrero 23, 2019 at 9:15pm – Iglesia de San Martín de Tours
0 Comentarios 0 Me gustanfebrero 21, 2019 a las 8:15pm a febrero 23, 2019 at 9pm – Parroquia de San Román
0 Comentarios 0 Me gustan
© 2019 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades