- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Quiero hacer llegar mi total apoyo a mis hermanos de la Hermandad de La Soledad de San Buenaventura con motivo de la, aprobada en Junta, salida extraordinaria del Santísimo Cristo de la Salvación hasta la Metropolitana Santa Iglesia Catedral de Sevilla en el marco de los actos conmemorativos del 75 Aniversario de su venerada Hechura.
No supone un argumento de peso para denegar el ejercicio del Vía Crucis, presidido por el Cristo de la Salvación, en el interior de la Catedral, que la Sagrada Imagen camine sobre un paso o bien de la manera tradicional para estas solemnidades. Me parece un tanto desafortunado impedir tan necesario acto piadoso.
Estamos haciendo referencia a una Sagrada Imagen que transluce certeramente el carácter contemplativo de la Orden y que en la tenue iluminación del Convento ofrece el rigor de la muerte en un trasfondo de Vida. Un pensamiento que nos hace vivir de forma diferente y que nos lleva a afrontar la tristeza con mayor entereza. Muchos corazones entre tinieblas esperan en cada instante de su existencia, divisar la Luz del Salvador para avivar la llama de la tantas veces dormida esperanza. Que mejor que la bendecida Efigie del Cristo Crucificado de San Buenaventura para presidir las estaciones que conforman tan significativo acto de oración y meditación del Pueblo cristiano.
Lamento decir que en lo que respecta a la opinión del Sr. Delegado Diocesano de Hermandades, difiero en la forma que revierte de su argumentación, en el fondo obviamente muestro mi apoyo. Todos estamos de acuerdo con la relevancia de la efemérides a celebrar, pero entiendo que la presencia de nuestro Señor Jesucristo ha de ser igualmente digna, tenga lugar, en el Santo Templo Catedralicio o en cualquiera de las empedradas calles que conforman nuestra amada Ciudad. Si la Autoridad Eclesiástica competente entiende que el Santísimo Cristo de la Salvación no debe llegar a la Santa Catedral sobre un paso, carece de sentido el poder hacerlo, de igual modo, recorriendo nuestras calles e incluso llegando hasta el umbral del Templo Catedralicio. Quedémonos con el fondo y con la sustancia y obviemos la forma, siempre que ésta dignifique la presencia del verdadero Protagonista de nuestras vidas. A día de hoy parece, cuanto menos, ambiguo el uso que algunas personas hacen de los términos "Estación de Penitencia", "traslado" y "salida extraordinaria". Del mismo modo, tan entendible es el traslado de una Imagen Cristífera a la Catedral para presidir la Santa Eucaristía como para hacer lo propio con la celebración del piadoso ejercicio del Vía Crucis.
Creo en una Iglesia despierta y reflexiva. Respeto los dictámentes y recomendaciones, en este caso, del Sr. Delegado Diocesano de Hermandades, pero entiendo que como parte activa de la misma no puedo silenciar lo que estimo redunda en su propio beneficio. En todo caso confío en el diálogo fluido entre Hermandad y Palacio, lejano a todo innecesario enfrentamiento.
Dios es el único Juez justo y su Sentencia de amor y esperanza nos hará merecer la Gloria Prometida.
Comentar
Te pido disculpas José Luis si has entendido en mi blog que mi pensamiento me lleva a cuestionar las decisiones tomadas desde el Arzobispado, todo lo contrario. En especial los temas de caridad se están llevando con ejemplaridad y cada vez que he necesitado algo me han tratado de manera insuperable. Mucho tienen que aprender nuestras instituciones del gobierno de nuestra Iglesia. Mi opinión se centra en las palabras de D. Manuel, desde el respeto hacia una maravillosa persona, y el criterio de la Delegación Diocesana de Hermandades a la hora de tomar ciertas decisiones. Antes que cofrade soy hombre de Iglesia. Con esta entrada trato de sumar, si en algún momento he molestado a alguien me reitero en mis disculpas.
Un abrazo.
Como siempe hermano, en tus palabras brilla, la sensatez, la comprensión, la bondad y la mesura, una vez más las suscribo totalmente y como tú deseo y espero que todo se solucione.
Yo desde luego nunca afirmaría que una persona que ostenta un cargo importante tome las decisiones a capricho,estoy seguro de que no es así;no obstante si a usted en alguna ocasión le ha dado esa impresión es libre tanto como de pensarlo como de exponerlo.
Un saludo!
Amigo José Luis. Lamento decirte que muchas decisiones se toman a capricho. He hablado con la Delegación Diocesana de hermandades, con el Delegado de zona y con el Arcipreste sobre temas relevantes. Me dieron la razón en casi todo lo tratado, pero de hacer no hicieron nada. Respeto las normas y defiendo a ultranza a nuestro Arzobispo, persona que respeto y admiro. Estaré de su lado en todo lo que necesite y no dudaré en defenderlo como pude hacerlo en casos como el del posible traslado del Santísimo Cristo de las Tres Caídas a Madrid, pero de corazón te digo que la Delegación de Hermandades de Sevilla tiene muchísimas lagunas. Obviamente no conocemos todos los pormenores, pero en todo caso, no me agradó la exposición realizada en El Llamador sobre este asunto y por supuesto no comparto lo dicho. No obstante, creo en la buena voluntad de las personas y espero que todo se solucione.
Por esa regla de tres reimplantamos la ley medieval de derecho de paso a todo portador de la Sagrada Forma...El uso de las imágenes sagradas no es libre,ha de acomodarse a las normas que emanen del criterio del ordinario y en delegación de la persona responsable...No conocemos todos los condicionantes que han llevado a tomar esta decisión y creo que tampoco los debemos saber...el gobierno de la diócesis no es asambleario...corre a cargo de personas que yo estoy seguro de que son plenamente conscientes no sólo de lo que llevan entre manos...sino que conocen la diócesis y el templo mayor en toda la extensión de su abanico de usos y posibilidades,con sus pros y sus contras...
De verdad es que no creo que haya sido una decisión tomada a capricho...y tampoco creo que haya que pedir explicaciones...
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades