
Cuando bajo por la que era la Calle de las Armas, desde Torneo, contemplo el lienzo encalado de los muros de la vieja Puerta Real. Unos muros que parecen tiritar, huérfanos del esplendor artístico e histórico que atesoró en un pasado.
El siglo XIX fue “demoledor” para la ciudad en todos los sentidos. Especialmente, para numerosos edificios civiles y religiosos que vieron derrumbar sus piedras por más que dudosas transformaciones urbanísticas. En 1865 se firmó el parte de defunción de la Puerta Real, o antigua Puerta de Goles, que vio despedazados sus muros en cuestión de pocos días.
Desde entonces, esta ciudad tiene una deuda con sus puertas; de algunas de ellas chocaría su reconstrucción pues el entorno ha cambiado de forma drástica – véase la Puerta de Triana -, sin embargo no sería descabellado plantear la reconstrucción de la Puerta Real.

Recuerdo cómo en la última campaña electoral a la que concurrió el andalucista Alejandro Rojas Marcos, antes de abandonara la política, planteó la promesa de reconstruir las Puertas de Sevilla de salir elegido alcalde por el sufragio de los sevillanos.
A veces, las campañas electorales nos llevan a escuchar propuestas tan descabelladas como que tendríamos una playa en San Jerónimo o que ya se está empezando a gestar una Exposición Universal para 1929 – propuesta, esta última realizada por un partido llamado Ciudadanos Independientes -.
La idea de Rojas Marcos pueda que sea un brindis al sol electoral o una hermosa propuesta, nacida de la nostalgia, digna de ser tomada en serio. Yo me quedo con lo segundo. Sueño con ver devuelta a la ciudad una de sus puertas más entrañables; con la Virgen de las Mercedes cruzando el arco perfilado del tiempo. Un estudio riguroso y un proyecto serio podría devolver a la ciudad lo que el tiempo rompió.
Sería, además, la segunda vez que la Puerta Real renaciera de sus cenizas pues en 1564 fue reconstruida tras ser anteriormente derrumbada. En el próximo año 2015 se cumplen 150 años del derrumbe de la Puerta Real. Sería buen momento para acometer el proyecto conjunto de reconstrucción de la Puerta y restauración de la capilla, con el redescubrimiento de la muralla que el templo guarda en su interior.
¿Es descabellado?, posiblemente pero puestos a soñar, sueñen y piensen que de un sueño nació una ciudad a la que la llamaron Sevilla y nos sigue haciendo perder la cabeza a todos.
Publicado en el Boletín de Septiembre de la Hermandad de las Mercedes de la Puerta Real
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades