
A lo largo de estos tres últimos meses se ha llevado a cabo la restauración de dos retablos de la Ermita de Sta. Ana, a cargo de la Parroquia y como propuesta de la Hermandad. Las dos piezas son el retablo mayor del altar y el retablo mural de San José de la Montaña. La empresa estepeña Artestudiosur ha realizado el tratamiento integral de conservación y restauración de estas obras, fechadas entre el siglo XVI y mediados del XVIII. Un amplio tratamiento que se resume en un reforzamiento de estructura portante, un tratamiento antixilófago del conjunto, la consolidación de la estructura y fijación de policromía original, la reintegración de grietas, desplazamientos, pérdidas parciales o totales, la reintegración de lagunas, estucado, así como la reintegración de policromía y dorado.
El culto a San José se inicia en el siglo XVI. Por un documento fechado en 1595 se sabe que existía una ermita en el mismo lugar en que ha llegado a nuestros días. Ese fue el origen de nuestra Ermita de Sta. Ana, en el Barrio de la Coracha.
Revista de Feria de 2009
Ayuntamiento de Estepa
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades