Salida de la Patrona de Dos Hermanas
Salida el 26 de Julio. Tras su salida a las 21:00 horas desda la parroquia de Santa María Magdalena, la Santa bordeará la plaza de La Constitución para tomar por la calle La Mina, plaza del Emigrante, Romera, Manuel de Falla y retomar su recorrido habitual por Antonia Díaz, plaza Menéndez y Pelayo, Botica, plaza del Arenal, Nuestra Señora de Valme y plaza de la Constitución, estando prevista la entrada sobre las 12:00 de la medianoche.
Un itinerario por el que la Patrona no discurría, según Antonio Gavala, hermano mayor, desde el año 1945, es decir, 65 años sin tener a Santa Ana y que seguro será muy celebrado por los vecinos de esta zona.
Para la ocasión la Santa lucirá el manto beige tostado que confeccionaran hace unos años las mujeres de un taller de bordado del Ayuntamiento de Dos Hermanas.





Nuevo Trono para la Santa
Uno de los principales estrenos de la procesión de Santa Ana será el nuevo trono sobre el que procesionará la patrona de Dos Hermanas. Se trata de un diseño gótico-mudéjar obra del taller trianero de Ramón León Peñuelas sobre madera caoba y con aplicaciones en plata. En la parte trasera del sillón se representa las figuras de las dos hermanas, Elvira y Estefanía, enmarcadas en una portada gotica.
Rodeando la base del suelo del sillón lleva inscritas las palabras de Dios a Santa Ana: "Ana, el Señor ha mirado tus lágrimas; concebirás y darás a luz y el fruto de tu vientre sera bendecido por todo el mundo ".
En la parte alta se representa el escudo de la hermandad, que es el anagrama de Ana, y se remata el respaldo con una corona y dos granadas con fruto en los extremos, símbolos de la Iglesia y de la fecundidad.
Lo que León Peñuelas ha pretendido con este nuevo trono, que sustituye a la jamulga actual de la Santa, en muy mal estado de conservación, es crear un sillón con respaldo adaptado a Santa Ana, con la anchura exacta. La idea, según Ramón, “es que la figura se acople bien al trono, no como le ocurre actualmente, logrando una imagen más real de que la Santa va sentada”.
Para la procesión de este año, el nuevo trono se estrena con la primera fase completada, luciendo sólo en madera barnizada. Se espera que para la procesión de julio de 2011 pueda estrenarse completamente terminado con las aplicaciones en plata de su diseño.
Para costear este trabajo, la hermandad ha recurrido una vez más a la generosidad de sus hermanos y devotos quienes han respondido magníficamente como siempre, aunque todavía son muchas las aportaciones que se necesitan para sufragar el total.

Nueva Marcha en honor a Santa Ana
Nueva marcha en honor de Santa Ana
Otro de los grandes estrenos de la procesión de Santa Ana en la tarde del día 26 de julio tiene connotaciones musicales. José Ramón Lozano, director de la banda municipal que acompaña a la Patrona en su procesionar por las calles de la ciudad, le ha compuesto una marcha que se estrenará tras la salida de la Santa de la parroquia de Santa María Magdalena. Nazarena y Patrona es el nombre que da título a esta nueva composición musical, de connotaciones alegres y que incluye, como curiosidad, en su parte final el himno que le compusiera a Santa Ana el párroco Juan Miguel Rivas de Dios.
La marcha se estrenará en la salida de la Patrona, tras el himno y la marcha Corpus Cristhi, aunque también se espera que la acompañe en su tránsito por la plazoleta Menéndez y Pelayo y en la entrada.
José Ramón ya tenía ganas de componer una marcha dedicada a la Patrona de la ciudad y ha querido aprovechar la ocasión para también dedicársela a sus dos abuelas.
Le tocan la banda de CCTT de Presentación al Pueblo, abriendo camino, y detrás de Santa Ana, la Banda de Música de Santa Ana.
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades