- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Me vais a permitir que os cuente esta historia que conocí hace tres libros , cuando leí uno que se llamaba "Crónicas negras de la Sevilla Barroca" . Os lo cuento con mis palabras porque eso del copia-pega no me gusta y además , siendo un libro , más que copia-pega es un trabajo de escribanía que no me hace ninguna gracia :
Carmona (Sevilla) año 1.711 , procesión de la mañana del Viernes Santo (¿Nuestro Padre Jesús Nazareno?) . El capitán de la escuadra de los "armaos" que va en medio de los tramos de penitentes se presenta ese año con un traje abigarrado , tan adornado de cintas y "escarolado" que mas promovía a risas que a devoción.
El Corregidor ( funcionario real cuya misión era representar a la corona en el ámbito municipal) que formaba parte de la procesión , al tener noticias de este asunto ordena se retire de dicho lugar . El bizarro centurión no hace ni puñetero caso y se queda en su sitio.El Corregidor viendo el resultado de su orden se mosquea y , dejando la presidencia de la Cofradía , se va donde el "engolado" romano . Lo coge por banda y en menos que canta un gallo me lo deja en porretas , no sin jartarlo de palos con la "vara de la justicia".
Se montó el escándalo padre , se desorganizó la procesión , las imágenes quedaron abandonadas y , lo peor , el pueblo se puso de parte del atropellado y arremetió contra el Corregidor . Cuando se pudo calmar la cosa éste se encontraba hecho un guiñapo : maltrecho , la capa hecha girones , sin sombrero y la vara de autoridad a cachitos.
Dos beneficiados de San Bartolomé (beneficio : cargo eclesiástico con derecho a rentas) fueron a buscar al centurión que se había refugiado en la Iglesia tras perder la bizarría originaria y escoltados por la gente del pueblo lo volvieron a colocar en su sitio , a lo que el Corregidor , sintiendo más el desaire a su autoridad que el atropello a su persona , se retira de la procesión.
Estos hechos fueron investigados por la Justicia Eclesiástica , juzgando que hubo "desacato digno de castigo por sí y por las circunstancias de la persona y prendas del corregidor y de aquella vara que es de las mas principales del contorno" , censurando agriamente la actitud de los beneficiados , los cuales debían ser castigados ejemplarmente , aunque reconociendo que la "autoridad" no estuvo a la altura de su cargo por su poca prudencia y tacto , ya que hubiese "podido evitar el escándalo en un día tan santo y en una devota procesión".
Ea , pa que veais , hasta la hermandad más rancia tiene su anecdotario.
Fuente :"Crónicas Negras de la Sevilla Barroca " .Autor Carlos Noguero Hernández Farfán (Maese Farfán) . Editorial Jirones de Azul 2.009.
Foto : Centuria de la Trinidad del libro "Las Cofradías de Sevilla en cromo-litografías" Servicio de Publicaciones de Excmo. Ayuntamiento de Sevilla . 1983.
Comentar
Contra el sopor mental, post de calidad y si el post incluye algún que otro mamporro entre bizarros romanos y corregidores, mejor que mejor.
No hay nada mejor que un zarandeo a tiempo.
Por cierto, y que se me olvidaba. De nuevo buen post, Inma, como nos tiens acostumbrados.
¡Cómo me gustan estás anécdotas de la historia!. Para los devotos de lo antiguo, y que siempre a algo le dan importancia según la antigüedad que tenga. Para los devotos del "estilo antiguo" como afirmación de lo bien hecho, les viene bien leer documentos como éste, porque si lo antiguo es lo bueno, lo válido, lo bien hecho... copiemos, copiemos.
Muy buena ANÉCDOTA, Inma, pero ya sabes la que se liaba en esos tiempos en las procesiones de Sevilla, que terminaban a ciriazo limpio, que paso yo, no, que paso yo..
¿Inma no dice si había alguien con muletas por ahi?, porque lo mismo era antecesor de uno muy afamado hace años y que por lo que veo ha tenido tela de descendencia. Buen, original y oportuno el post. Lástima que la centuria Trinitaria no haya llegado a nuestros tiempos. Buena entrada COFRADE.
Aquello sería más o menos como lo que se formó en Fuenteovejuna "todos a una".
-¿Quién pegó al Corregidor?
-La bulla de Carmona... Señor.
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades