Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas la Política de Cookies de NING
A “La Macarena”, la Coronaron Canónicamente en 1.964, pero nadie sabe que aquella mañana, muy temprano, una Virgen descalza, cruzando el puente fue a visitarla. Hubo un diálogo entre las dos Vírgenes –entre las dos Esperanzas- y un hombre fue testigo de aquello y lo dejó escrito:
¡Buenos días, Macarena!
-Apenas si es de mañana-
y va a buscar a “su Hermana”
por darle la enhorabuena,
la Esperanza de Triana
¡Buenos días, Trianera!
Temí que ya no vendrías
-y estoy contando los días-,
rindiéndome en la espera
al ver que no aparecías.
¿Pues había de faltar?
¡Si es tan grande mi anhelo,
que “se me fue el santo al Cielo”,
y he dejado en el altar,
olvidado mi pañuelo!
¿Pañuelo? ¡Para que llanto!
¡Que no es día para penas,
y de inquietudes me llenas
si te han de causar quebranto,
las Venturas Macarenas!
Mi llanto no te atormente,
que si lloro es de alegría
y cada lágrima mía,
será una flor que en tu frente,
florecerá en este día.
Estoy como transtornada.
¡Qué Jaleo, qué “barullo”!
De veras que me “aturullo”,
y verme tan mimada...
¡Está tentando mi orgullo!
¿Y qué otra cosa he de hacer?
¡Que por mostrarte sencilla,
estrella que tanto brilla
no debe palidecer,
en el Cielo de Sevilla.
¡Piropos no, por favor!
porque la flor que me ofreces,
puedo pagarte con creces
devolviéndote la flor
que tú mas que yo, mereces.
...y sonríen, y suspiran,
y las cara se les llena
de alegría serena
cuando arrobadas se miran
Triana y la Macarena.
Para adornar tu Corona,
Macarena Sevillana.
Te trajo muy de mañana,
La rosa de su persona,
La Esperanza de Triana.
Que presiosidad, se me ha puesto los vellos de punta solo de imaginarlo, porque cuando lo he ido leyendo lo he ido viendo en mi cabeza. Gracias por esto tan bonito. Un beso.
Tengo el honor de haber compartido tertulias con Manolo y haber organizado actos con él. Ya conocia esta poesia, además interpretada por él mismo y no puedo por menos que emocionarme cada vez que la leo. Gracias Jose Manuel por recordarla aqui. Un enorme abrazo para tí.
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades