Sacra Desnudez
Jesús inclina levemente la cabeza,
Pilatos lo presenta a su propio Pueblo, que ya no sabe si están en Jerusalén o en Sevilla.
El Nazareno lleva el torso desnudo, y ahí, precisamente en su desnudez, esta el Símbolo de su Poder.
Pilatos es alguien, o eso cree su Soberana soberbia, por la toga que le otorga el poder temporal del que disfruta.
Herodes, por el trono, que le sirve para elevarse sobre si mismo hasta Despreciar al Justo, lo mismo podemos decir de Anás, o de Caifás.
Pero Jesús es Él, sin necesidad de más aditamentos, el Cristo no precisa Toga, ni Corona, ni Armiño, está de pie sin más Trono que el Mundo que creara el Padre.
Su Cuerpo, entregado en la noche de la Ultima Cena, le basta y le sobra para proclamar humildemente su Divinidad.
Nació desnudo en Belén, y desnudo morirá en Jerusalén. Se repiten las palabras de Yevé, del Monte Sinaí, al Monte de la Carabela: “Yo Soy el que Soy”.
Su Cuerpo pende dulcemente del Madero, desnudo hasta de la propia Vida. A la Belleza se asciende por el camino del Dolor, en la Semana Santa, la Muerte es una obra de arte.
Músicos y Poetas intentan descifrar el misterio, mientras el Hijo del Hombre sigue revestido de su Sacra Desnudez, y se enfrenta en la Soledad de la Cruz, con la infinita paradoja de su Buena Muerte.
La Sacra Desnudez, "Los Hijos de la Ciudad"
Muro de comentarios (2 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades