El blog de Mateo Olaya Marín
Publicado el febrero 4, 2011 a las 8:52pm —
0 Me gustan
Farfán le puso violines a ese trío mágico de un palio, porque un paso de palio no sólo es esa catedral armónica de bambalinas, varales y techo de cielos en terciopelo; un paso de palio es también el viento del trío final de una marcha, o el volcán de un fuerte de bajos de la misma; o la breve marcha triunfal de las cornetas de su comienzo.
Farfán le puso violines al trío final de “La Estrella Sublime”, para que al escucharla nos sacudiera más… Continuar
Muro de comentarios (10 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades
HOLA amigo te felicito por tu web personal muy buena y bastante instructiva, te saludo desde Caracas-Venezuela
te invito a visitar mi pagina, la cual diseñe como un homenaje a Sevilla y en honor a nuestra madre la Virgen de la Macarena
WWW.VIAJEASEVILLA.COM
saludos
Gonzalo

un saludo en tu cumpleaños, que la pases muy rico, un abrazo desde AméricaLa verdad es que disfruté mucho en el regreso de la Soledad de San Jerónimo, la estuve acompañando desde la plaza de la Universidad hasta que entró en el monasterio. Especialmente bonito fue el tránsito por el compás de San Jerónimo. Además el repertorio musical que acompañó a la Señora fue muy adecuado, ahora mismo no recuerdo con exactitud cuáles fueron las marchas interpretadas porque no llevaba la cámara de vídeo para comprobarlo, pero sí recuerdo que "Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono" fue una de ellas.
Saludos
Me alegra verte por aquí, por cierto el Lunes Santo te vi en Córdoba viendo a la Merced junto a San Miguel y el Sábado Santo en la Passio Granatensis acompañando a la Soledad de San Jerónimo en su recogida.
Saludos