- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
Como explicarlo, como expresar la nostalgia, como hacer que se comprenda cuanto echo de menos aquellos Miércoles Santos en la Calle Gallinato, en el patio de vecinos donde tenían su casa Isabel y Félix, (hoy en día mis suegros), dónde Pepe y Antonio tenían su tapicería, Maireles su carpintería y vivían Manuel y una señora muy anciana que apenas salía a la calle.
Desde muy temprano el barrio era un hervidero de gente, Isabel se había encargado de engalanar el patio de vecinos con sus mejores macetas y flores, para que luciera lo más bonito posible para cuando pasara su Cristo de la Salud y su Virgen del Refugio. En la olla, poco a poco se iban cocinando los garbanzos con bacalao, y en los rostros, la ilusión de reencontrarse con antiguos vecinos de aquel barrio de gentes sencillas y humildes. Allí no faltaba la alegría, no faltaba una cerveza ni una tapa de garbanzos para el amigo, o para el amigo del amigo o conocido que por allí se pasara, porque para los vecinos de San Bernardo era, es, su día grande.
Allí tenía cabida todo el mundo, jóvenes, ancianos, niños, bebés, nazarenos, costaleros, todos eran bien recibidos. Allí fue donde mi hijo mayor con apenas una semana de vida, escuchó por primera vez el sonido de las cornetas y los tambores, y quizás por eso hoy es un cofrade de los “jartibles”.
Por las cosas de la vida, esos patios de vecinos se derribaron y se construyeron pisos de lujo, ya nada es lo mismo, pero aunque sólo sea por la nostalgia, cada Miercoles Santo, allí estará mi familia para que nunca les falte salud y refugio, y recordando y añorando esos patios de vecinos.
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades