- 1.adaptacion de marcha
Foro y Blog Semana Santa Sevilla
(PALACIO DE LOS GOLFINES DE ARRIBA)
Estamos ya sobre la parte más alta de la ciudad medieval, en este Entorno presidido por la Iglesia de Santa Mateo, nos encontramos, con monumentos de extraordinario interés, para los visitantes. Museo con Aljibe, Palacio de los Cáceres-.Ovando, del Comendador de Alcuescar, de los Pereros. Convento de San Pablo y Santa Clara, Casa de Lorenzo Fernández de Ulloa, Casa de los Paredes Saavedra y el que Visitaremos ahora, el Palacio de los Golfines de Arriba.
A este Palacio se tiene acceso por los Adarves del Padre Rosalio, por la calle de los Condes, más próxima a la Plaza de San Mateo o por la calle Olmos. Pero por donde quiera que lo contemplemos, veremos un enorme palacio con más de 1700 metros cuadrados.
(PALACIO DE LOS GOLFINES DE ARRIBA. ESCALERO DE ACCESO A LA PLANTA SUPERIOR)
Este enorme caserón fue construido entre los siglos XV y XVI y reformado en el XVIII.
Doña Isabel de la Cerda y García Golfín, fueron los fundadores de este Palacio. Como el visitante podrá apreciar, lo más sobresaliente de esta edificación es su alta torre del homenaje, en la que podemos ver lo escudos de Golfín en la parte anterior y posterior del cuerpo y de Golfines y Ulloa en la base del Almenaje perteneciente al matrimonio de García Golfín y Mencia de Ulloa, que fueron los promotores de la torre mencionada.
(PALACIO DE LOS GOLFINES DE ARRIBA, REJA DE LA ESCALERA)
Desde la calle por la que se accede al Adarve de Santa Ana y del Padre Rosalio, pueden verse dos torres, una con escudos de Golfín y Ulloa a ambos lados de una ventana de arco rebajado y la otra con matacán de balcón sostenido por siete mensulones que debió de pertenecer a la Casa de Saavedra del Postigo al igual que dos bellas ventana ajimezadas y los restos de otra torre que corresponde a la fachada que tiene hacia el Adarve .(pALACIO DE LOS GOLFIES, PUERTA DE HIERRO FORJADO)
Este palacio perteneció a la familia Valverde de la Cerda, que vino a Cáceres mediante el casamiento de doña Mafalda de la cerda, sobrina del Infante Don Fernando, primogénito del rey Alfonso X el Sabio, con Fernán Gutiérrez de Valverde, Señor de Castellanos ( su escudo era en campo de plata, fajas ondadas de sinople. Posteriormente perteneció a los Golfines. De esta rama, cabe destacar a García Golfín, primer señor de la Casa Corchada. Fue regidor del Ayuntamiento Cacereño, por merced especial, que le dieron los Reyes Católicos. Continúo de la Casa de doña Isabel la Católica y Camarero del Príncipe don Juan. Reedifico su casa, este palacio conservando como recuerdo de las familia de que procedía los escudos de Cerda y Valverde, además del de sus padres, Golfines y Ulloas, y construyo la torre del homenaje, no sin serios problemas con sus vecinos los Saavedra y el propio municipio que provocaron litigios, de los que salieron triunfantes los promotores de la edificación, pues esta había sido autorizada por los propios monarcas en 1506, con la única condición de no abriera huecos hacia la casa de los Saavedra. La torre fue realizada por el cantero Andres Alonso en 1513 en un tiempo record y con muy poco gasto, lo que demuestra el buen hacer de este cantero.
García Golfín tomo parte en las revueltas habidas, con motivo de las pretensiones de doña María de Ovando, que quería colocar su escudo en todas parte del Real Monasterio de San Francisco de Cáceres, por ello años más tarde, en el siglo XVI, Diego Mecía de Ovando, nieto de María le dio muerte y sobre ello se formo un voluminoso proceso que vio y fallo el famoso Alcalde Ronquillo.
(PALACIO DE LOS GOLFINES DE ARRIBA, FACHADA A aDARVE DEL PADRE ROSALIO)
Este palacio, fue durante algunos meses de la contienda civil española de 1936, Cuartel General del ejército sublevado contra la republica, y en el que vivieron durante mes y medio el General Francisco Franco Baamonde, su esposa Carmen Polo y su hija Carmen. Esto sucedía en los meses de Septiembre-Octubre, Franco recibe el nombramiento de Generalísimo de los Ejércitos Nacionales estando en este Palacio- nombramiento que vino de Burgos. Aquí fue donde se produjo la orden de que el General Varela entrara en Toledo, en ayuda de lo asediados en el Alcázar de Toledo. Días mas tarde de su nombramiento se trasladó a Salamanca.
¿Porque estaba Franco en ese palacio? Pues muy sencillo. El Palacio es propiedad de la Familia Lopez-Monenegro, amigos del General.
Por último decir, que las estancias que alberga este colosal palacio, están perfectamente cuidadas, adecuadas con un mobiliario muy cuidado y con sumo gusto conservados por su actual propietaria Doña María de las Mercedes López-Montenegro.
Visitaremos próximamente la Casa del Vizconde de Rodas y la Torre de Sande.
Fuente Antonio Bueno Flores y Fernando Montes Macías
Fotos Fernando Montes Macías
Comentar
Amigo fernando
como me gusta Caceres, muy buena documentacio para enseñanolas, veo una apreciasion., que comenta nuestro amigo MIGUEL ANGEL los cables yo vivo en una casa palacio reformada en vivienda y la fachada tienes unos cables telefónicos que ya estamos alto de dar las quejas para que los quiten.
un fuerte abrazo
Bienvenido a
Cofrades
© 2021 Creado por Pasionensevilla.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Cofrades para añadir comentarios!
Participar en Cofrades